
Ajuste fiscal de US$ 6000 millones y baja de impuesto a empresas a 23%: Kast da luces de su programa económico
En cuanto a materia de inmigración, el candidato del Partido Republicano mencionó que no va "a regular masivamente a nadie. Vamos a cerrar las fronteras. Tenemos que cortar el flujo migratorio".
12-08-2025 / 11:43:27Tras semanas de campaña y de debates en foros empresariales, el candidato presidencial por el Partido Republicano, José Antonio Kast, dio a conocer algunas luces de lo que será su programa de gobierno, esta vez en el desarrollo del seminario Moneda Patria, ocasión donde el abanderado estuvo invitado junto con las candidatas de Chile Vamos, Evelyn Matthei y del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara.
El abanderado planteó algunas de sus propuestas en materia de economía como la reducción del impuesto a las grandes empresas de un 27% a un 23%, junto con esto implementará un extra de baja hasta el 20% en el caso de aquellas empresas que den mayores puestos de trabajo.
Otra de las propuestas fue el ajuste fiscal de $6000 millones de dólares en un plazo de 18 meses, el candidato afirmó que con este plan sería complejo llegar a un crecimiento de un 4%, pero que se esta evaluando dentro de su comando los caminos para lograr ese objetivo.
Tras abordar las temáticas de economía, reiteró sus criticas hacia el gobierno de Gabriel Boric, definiéndolo como "uno de los peores de la historia", haciendo énfasis a las cifras de desempleo.
En cuanto al ámbito de seguridad, el presidenciable destacó la necesidad de abordar la regulación masiva de inmigrantes, En este sentido anunció que “no vamos a regular masivamente a nadie. Vamos a cerrar las fronteras. Tenemos que cortar el flujo migratorio”.
“Estamos en una emergencia. Vivimos en un Estado de alerta. Para llegar o salir de las casas estamos en alertas. Estamos ocupados en salir de esta emergencia. Y para ello salir con medidas concretas”, indicó.