Bolsa argentina muestra números positivos tras triunfo electoral de Javier Milei

Las acciones de empresas trasandinas anotaron un alza entre 17 a 30% en Wall Street; mientras que el S&P Merval subió un 21% y el peso argentino se revaloriza en un 10%.

27-10-2025 / 12:51:17

Por: Francisco Silva


La victoria electoral que tuvo el partido de Javier Milei en las elecciones legislativas del día de ayer tuvieron repercusiones positivas en los mercados argentinos y en el valor de la moneda trasandina.


El índice S&P Merval, el principal valor bursátil del comercio argentino, anotó un alza del 20%, alcanzando a los 2.480.000 puntos. Junto con esto, las empresas argentinas que cotizan en Wall Street registraron un salto en sus acciones entre 17 a 30%, un aumento que refleja la certeza de la ayuda financiera de Estados Unidos con la medida del "swap de divisas" equivalentes a US$ 20.000 millones.


Junto con la medida que fue condicionada por Donald Trump como "recompensa" a la victoria de La Libertad Avanza en las parlamentarias, la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro planea una conversación con bancos norteamericanos para establecer un nuevo paquete de ayuda adicional por $US 20.000 millones.


En cuanto a los bonos argentinos también anotaron un ascenso en sus valores con variaciones al alza entre 15% y 24% al momento de apertura del mercado bursátil. Junto con esto, la mañana de este lunes el peso argentino tuvo una mayor apreciación del 10% al tener una cotización de 1.370 pesos/ dólar según el Banco Nación, una anotación que es comparada con el situación marcada la noche del viernes pasado, donde el peso estaba 1.492 pesos/dólar.


Los expertos financieros esperan que la victoria de la ultraderecha argentina genere también una baja en la tasa de interés y del riesgo nivel país.


Los halagos de Trump y Bessent


Por medio de su cuenta de Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a su par Javier Milei por el triunfo en las parlamentarias, donde La Libertad Avanza consiguió una mayoría de 127 diputados en total y 24 senadores: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”, escribió Trump.

Otro de los actores en la relación EE.UU- Argentina y que influye en la instauración del swap de divisas es el secretario del Departamento del Tesoro, Scott Bessent, quien se ha mostrado adepto al préstamo total de US 40.000 millones al país trasandino.


“Felicitaciones al presidente Javier Milei por las exitosas elecciones de medio término de La Libertad Avanza. El presidente Milei cuenta con un renovado mandato para el cambio”, expresó Bessent en su cuenta de X.