
Bonvalletismo: las 10 frases del Gurú que marcaron la filosofía del comentarista
El fútbol era el reflejo de los problemas de la sociedad según consignaba el Gurú, en donde el mantra que dejaba entrever nuestro fútbol nacional previo y post a la recordada Copa América 2015 es que "el fútbol chileno es un enfermo terminal, pero a veces da señales de vida".
18-09-2025 / 00:15:441- "Chile es un país de fútbol, pero también es un país de comedia".
La critica de Bonvallet hacia el futbol chileno y su relación con los medios de comunicación dejaba simples muestras de ser solo un espectáculo o de un show mediático, nada de pasión, nada de autodeterminación y nada de autocritica hacia quienes eran protagonistas de bochornosas actuaciones adentro de la cancha que dejaban mal estacionada la idea de un buen fútbol chileno.
2- "¿Por qué eres pesimista?".
Es una de las frases motivacionales que se han esparcido por las redes sociales, en la que el Gurú ataca a los compatriotas que antes que todo empiezan con la pregunta "¿Cuánto perderá Chile esta vez?", a lo que respondió a aquellos que "miren el horizonte" y digan "soy el mejor, soy el mejor y si eres depresivo, te levantes apenas y en la mañana a uno le duelen todos los huesos, pero uno llega apenas y mírate al espejo y empieza a quererte y di 'soy el mejor' aunque no lo seas y sale a la calle a luchas".
3- "Los grandes hombres jamas reciben un premio".
Más allá del futbol, Bonvallet analizaba los otros grandes talentos que tiene nuestro país, aunque de manera critica, no directamente por los autores de grandes obras en el arte, el teatro o el literatura, sino por la idiosincrasia de nuestro país, dado que el Gurú señalaba que "la envidia es el común denominador de este país".
4- "No hay que esperar que los dirigentes resuelvan los problemas, el fútbol chileno necesita un cambio de mentalidad."
Bonvallet era escéptico con respecto a los dirigentes del fútbol nacional, a quienes veía como parte del problema. Para él, el verdadero cambio debía ser una transformación en la mentalidad tanto de jugadores como de técnicos, en lugar de esperar que los dirigentes simplemente cambien a entrenadores o jugadores.
5- "No se trata de ser campeón de Copa América, se trata de ser campeones del mundo."
Julio de 2015, Chile logra el primer titulo internacional de su historia con la Copa América. A pesar del jolgorio y el orgullo, Bovallet buscaba más, la verdadera cúspide en la que cada uno de nosotros se sentiría orgullo de ser chileno es en ganar el Mundial.
6- "Cobarde, piruja y ordinario. Te dedicaste solamente a asaltar".
La relación entre Eduardo Bonvallet y Carlos Caszely era conflictiva, en donde otra de las frases rescatadas del tiempo del Gurú fueron los calificativos para el ex delantero de Colo Colo como "una vergüenza y además feo y roto".
7- "Yo soy un genio. No existe, ni existirá ni existió nadie como yo".
Ante la pregunta sobre cómo se autodefiniría, sin mayores escuetos, Bonvallet se autocalifica como "un genio".
8- "¿Cuándo pagan?".
Una frase que ha sido furor en redes sociales dado el humor del comentarista deportivo, en donde en esa oportunidad el Gurú preguntó cuándo pagan en el tiempo en que era analista deportivo en el medio Terra.
9- "Bielsa no está loco. Loco es el último argumento que se le dice a la persona cuando es demasiado inteligente
En una entrevista por TVN, Bonvallet abordó el furor del futbol chileno causado por la ida de Marcelo Bielsa de la dirección del camarín de La Roja, considerado uno de los momentos más tristes de la historia de la selección nacional. Al ser consultado sí Bielsa en verdad estaba "loco", el ex futbolista agregó "Loco es el último argumento del mediocre".
10- “Yo quizás no esté vivo para verlo, pero sé que Chile va a ser campeón del mundo. Es más fácil ganar la Copa del Mundo que la Copa América, porque acá están los mejores jugadores".
Como si fuese un mensaje póstumo y predictivo, el Gurú hizo merito a la Copa América de 2015, donde mostró su pizca de optimismo y señaló que con este hecho es más posible la apertura de Chile a la probabilidad de ser campeón de una Copa del Mundo, a pesar de los obstáculos presentados estos últimos años con el fin de la Generación Dorada y las imposibilidades de no poder clasificar a los dos últimos mundiales.