Cae banda delictual ligada a asesinato de ingeniero en Curacaví

Tres sujetos fueron detenidos durante la jornada del sábado; mientras tanto otros dos se entregaron la tarde de ese mismo día, en donde uno de lo involucrados fue trasladado a la comisaria por parte del propio alcalde de la comuna.

25-08-2025 / 14:00:24

Por: Matías Páez


Una semana antes del fallecimiento del ingeniero Michael Peñaloza fue victima de un robo al interior de su domicilio en la comuna de Curacaví, en donde sujetos extrajeron una de las llaves de su camioneta. Días después, los mismos sujetos volvieron al lugar para robar el vehículo del ingeniero, en medio de los esfuerzos del hombre de 44 años fue arrollado por el auto robado. Peñaloza falleció posteriormente.


El pasado 19 de agosto, la Policía de Investigaciones (PDI) encontró el vehículo calcinado en una cuesta de la misma comuna y recogieron pistas clave para, posteriormente, dar con el paradero de tres involucrados en el homicidio de Peñaloza este sábado.


El fiscal Marcos Pasten, junto con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregaron detalles de los cinco sujetos que estuvieron involucrados en los dos robos a la casa de Peñaloza. Los detenidos fueron identificados como Esabu Muñoz Escobar, José Contreras Escobar, Vicente Higuera Muñoz, Kevin Aguilar Tapia y Matías Tapia Adasme.


Los sujetos están ligados a una banda criminal ligada al robo de casas y su centro de operaciones estaría en la comuna de María Pinto. Pastén señaló que los cinco detenidos serían formalizados por robo con homicidio, robo en lugar habitado y robo frustrado con resultado de incendio.


En la madrugada del sábado, la Brigada de Robos Occidente de la PDI realizo varios allanamientos en las comunas de Curacaví y María Pinto, donde se llegó a la detención del autor del homicidio al ingeniero junto a otro sujeto más. Otros tres sujetos se entregaron de manera voluntaria a la policía; aunque uno de ellos fue llevado en el auto personal del propio alcalde de Curacaví, Christian Hernández, quien señaló que había recibido una llamada de la madre del asaltante con el aviso del "arrepentimiento" del sujeto de 28 años. Hernández afirmó que se dirigió al domicilio del asaltante para "persuadirlo" para que entregase a las autoridades.


Horas después, el sujeto fue llevado en el auto personal del edil a una comisaria local de Carabineros. El actuar del alcalde fue criticado por el fiscal Pastén y el ministro Cordero.


“Entendemos el clamor de la comunidad y que muchas veces las municipalidades transportan esta inquietud, pero de ahí a realizar actuaciones que corresponden en forma exclusiva a los órganos competenteshay que ser extremadamente cuidadoso por los resultados que se puedan producir, indicó Pastén.


“Nosotros desde el viernes ya teníamos medidas intrusivas respecto de los sujetos que eran de interés. Es importante relevar eso, porque también se dijo que esta actuación de la municipalidad se debía al nulo avance de la investigación. La investigación estaba avanzando, lo que pasa es que las investigaciones son reservadas”, agregó.


Por último, el persecutor precisó que el actuar del alcalde Hernández no "haya sido con intención de obstruir una investigación”.


Frente a lo señalado por el fiscal, el ministro Cordero señaló que “la colaboración del municipio es loable, es una inquietud razonable, pero es conveniente dejar que las instituciones policiales y el Ministerio Público realicen sus labores de acuerdo a los mandatos que ha establecido la Constitución y la ley”.


Aun así, el jefe de la cartera señaló que "es conveniente que los alcaldes y alcaldesas tengan presente que hay límites infranqueables en la ley. Y eso es parte de la Ley de Seguridad Municipal, donde uno de los consensos claros es que los municipios tienen labores preventivas, no tienen labores policiales ni menos aún investigativas”


“En ocasiones, la buena voluntad y el propósito de satisfacer ese interés general puede exponer indebidamente a las autoridades públicas, no por una decisión deliberada sino precisamente por los resultados a los cuales ha hecho referencia el fiscal Pastén en una situación irregular”, añadió la autoridad de Gobierno.

Autor