Caso Audios: Tras siete meses Luis Hermosilla sale del Anexo Capitán Yáber

La jueza Andrea Díaz-Muñoz determinó que las condiciones en que el abogado ingreso al Anexo Cárcel Capitán Yáber en agosto de 2024, debido a que el penalista ha colaborado con el caso, por lo que determino el cambio de prisión preventiva a arresto domiciliario total.

20-03-2025 / 19:35:53

Por Francisco Silva Strange


En horas de la mañana de este jueves, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago determinó el cambio de medida cautelar en contra del abogado Luis Hermosilla de prisión preventiva a arresto domiciliario total, poniéndole fin a 205 días estando recluido en el Anexo Cárcel Capitán Yáber.


En las mas de cinco horas de audiencia, la defensa mostró los argumentos con el fin de conseguir un cambio de la medida cautelar que ha mantenido al penalista por mas de sietes meses, el mas esencial fue la filtración de investigaciones que se han levantado en las últimas semanas dentro del mundo político y que también han involucrado al penalista debido a la filtración de sus llamados telefónicos y sus conversaciones por chats de WhatsApp, factor que fue explotado por el abogado de Luis Hermosilla, su hermano Juan Pablo Hermosilla, durante la jornada de este jueves.


“Hoy día es muy fácil ver qué fiscales están actuando de buena fe en sus causas y qué fiscales están actuando de mala fe. En las causas que uno tiene fiscales, que hay muchos, que están actuando de buena fe, con principios de objetividad, no hay filtraciones. Cuando ustedes vean una causa de connotación pública que además empieza a haber filtraciones antes de las audiencias ustedes van a ver fiscales que están actuando de mala fe”, señaló Juan Pablo Hermosilla ante la prensa al momento de entrar al Centro de Justicia de Santiago.


Frente a esto, la jueza Andrea Díaz-Muñoz determinó el cambio de medida cautelar debido a que no existe "ningún antecedente" que señale que Luis Hermosilla no se presentara al juicio en su contra ni que logre incumplir la sentencia que se dictamine, “Al contrario, se presentó voluntariamente al primer llamado al tribunal a ser formalizado cumpliendo con sus cargas procesales”, dijo la magistrada.


Como último argumento la jueza indicó que el Ministerio Público no ha presentado "argumentos suficientes" para mantener la prisión preventiva hacia el penalista, debido a que no hay un "riesgo de reincidencia por cuanto el imputado ya no reviste la calidad de ser funcionario o asesor respecto a alguna institución pública o de algún co-imputado".


"Estamos conformes... no fue nunca necesario que él estuviera detenido. Él siempre ha estado colaborando con la investigación", señaló el defensor Juan Pablo Hermosilla tras develarse el fallo de la medida cautelar.


Por parte del Ministerio Público ya anunciaron la decisión de apelar a la Corte de Apelaciones de Santiago, recalcando que Luis Hermosilla debe permanecer en prisión preventiva por ser un peligro para la sociedad.


Autor