
Caso Julia Chuñil: abogada de la familia revela audio de empresario forestal que señala que la activista "fue quemada"
Según los defensores y familiares de la activista mapuche señalaron que el audio se trata de una llamada telefónica de Juan Carlos Morstadt con su padre. Chuñil se encuentra desaparecida desde noviembre de 2024.
01-10-2025 / 10:05:01Por: Estela Saure
Este martes mediante un punto de prensa, la abogada de la familia de la dirigente Julia Chuñil, Karina Riquelme, reveló una prueba que marcaría un antes y un después en la investigación sobre la desaparición de la mujer mapuche ocurrida el pasado 8 de noviembre de 2024.
Se trata de un audio perteneciente al empresario forestal Juan Carlos Morstadt, quien mediante una llamada telefonica le confiesa a su padre sobre el destino de la dirigente mapuche. "Hoy día sabemos y existen en los antecedentes de investigación que Juan Carlos Morstadt ha tenido conversaciones respecto de las cuales ha reconocido que sabe que a Julia Chuñil, la quemaron”, sostuvo Riquelme.
Cabe recordar que Morstadt mantuvo una constante disputa con la activista sobre la presencia de la empresa forestal en la zona y sobre su plan de explotación de 900 hectáreas de bosque nativo, lo que generó la reacción de la activista medioambiental. Junto con esto, el último paradero de Chuñil fue al interior del predio del empresario forestal hace 11 meses atrás.
"Respecto de dicha información no se ha hecho absolutamente nada. Ciertamente que este antecedente es muy delicado y existiendo otros antecedentes igual de delicados, no se han hecho públicos por respeto que tanto la familia, como la investigación se merecen", afirmó Riquelme.
Junto con esto, la abogada apuntó contra la Fiscalía de Los Ríos, quienes llevan la investigación en sus manos y que se mantiene en calidad de reservada. "Hoy día ya existiendo esta Fiscalía que no contesta, que no contesta las solicitudes, donde se pidió un cambio de fiscal, que no atiende a la familia, que no nos deja ingresar para litigar, estos antecedentes deben ser conocidos por la opinión pública, por la sociedad y las instituciones encargadas de resguardar los derechos de la familia” señaló.
“El Ministerio Público no está al debe, sino que está vulnerando los derechos, algo que quienes vivimos en el wallmapu lo conocemos muy bien respecto al pueblo mapuche”, añadió la jurista.
Mientras que, por parte de la familia de Chuñil también se unieron a la solicitud al órgano persecutor y exigieron que la investigación "siga y que el responsable entregue a Julia, que se le dé el descanso digno que merece y que pague por el dolor causado. Nos mantendremos firmes en su nombre, contra la tristeza, los montajes y hasta el asesinato de los animales que eran parte de su vida”.