Caso Muñeca Bielorrusa: llamada telefónica de Yáber revela supuesto pago de $1,7 millones a diputado republicano Cristián Araya

El OS7 de Carabineros interceptó varias llamadas del conservador de Puente Alto en el que señala que había intentado contactar al parlamentario para hacer oposición a la acusación constitucional contra el juez Ulloa, esto a pesar de que halla votado en contra de esta. El parlamentario negó los hechos.

20-11-2025 / 11:43:12

Por: Francisco Silva


La trama bielorrusa ahora golpea nuevamente al Congreso y al Partido Republicano, que se halla en medio de la campaña electoral de la segunda vuelta presidencial, donde el abanderado del conglomerado, José Antonio Kast, busca imponerse ante su contendora, Jeannette Jara.


Y es que según diligencias realizadas por el OS7 de Carabineros hacia el conservador de bienes raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, revelan un pago de $1,7 millones de pesos hacia el diputado Cristián Araya con el objetivo central de detener la acusación constitucional contra el juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, en la Cámara de Diputados, libelo que fue aprobado casi por unanimidad a finales de octubre pasado y que tuvo la afirmativa de Araya.


La acusación contra Ulloa presentada por los parlamentarios oficialistas Daniel Manouchehri (PS) y Daniela Cicardini (PS) tuvo como principal motivación sus vínculos con Luis Hermosilla, principal imputado en el caso Audio, donde mediante chats de WhatsApp intercambiaban fallos o acuerdos judiciales y movilizaban influencias en la designación de puestos al interior del Poder Judicial.


Cabe recordar que Sergio Yáber, al igual que el conservador de Chillan, Yamil Najle, fueron involucrados directamente en la causa de presuntas coimas que recibió la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, a cambio de favores hacia el consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec (CBM) en los procesos judiciales contra Codelco, que tuvieron como resultado un fallo que dio con la entrega de más de $17 mil millones de pesos por parte de la cuprífera estatal hacia CBM. Ante esto, Yáber es mencionado en el caso por haber realizado procesos de blanqueamiento de las coimas que entregó la empresa bielorrusa hacia Gonzalo Migueles, pareja de Vivanco que era el receptor de estos pagos.


Salvar a Ulloa de la destitución


Según un informe policial del OS7 de Carabineros revelado por Ciper, en donde Yáber mantenía una conversación con su pareja en la que menciona que buscaba contactar a Araya teniendo como "el objetivo de la reunión sería para que la bancada de un partido político al cual pertenecería, lo apoyara con una situación en la que estaría involucrado un amigo”.


“El personal investigador logró establecer que la visita que iba a recibir el imputado Sergio Yáber, se trataría del diputado y jefe de bancada del Partido Republicano, con quien Yáber estaría buscando apoyo a favor de su amigo, el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, por una presunta acusación constitucional que se estaría impulsando”, agrega el informe.


En otra conversación telefónica- esta vez con Víctor Valech (amigo de Yáber y Ulloa): “El imputado Sergio Yáber manifestó haber facilitado la suma de $1.700.000 al diputado y jefe de la bancada republicana Cristián Araya, desconociéndose el motivo transaccional. Sin embargo, Víctor Valech lo habría atribuido al pago de una supuesta comisión”.


A pesar de esto, Araya negó el supuesto pagó realizado por Yáber a traves de su cuenta de X: Quiero afirmar que las imputaciones que hace el artículo son falsas. Asimismo, consignar que no existe ninguna investigación en mi contra ni he sido notificado de ninguna medida o acción judicial a este respecto. Respecto de la votación de la acusación constitucional en contra del exministro Ulloa, como consta públicamente, voté a favor de la destitución, atendida la gravedad de los fundamentos y antecedentes presentados, contrario a lo que intenta instalar el medio de comunicación".


En caso de ser requerido por la justicia, voy a colaborar proactiva y transparentemente, con toda la información que sea necesaria”, sostuvo Araya sin dar detalle a la relación que mantiene con el conservador de Puente Alto o con el ahora exjuez Ulloa.