Comisión de Salud del Senado aprueba en general proyecto de eutanasia

Por la mayoría de 3 a 2, el proyecto de ley pasará a discusión a la Cámara Alta.

09-09-2025 / 13:07:38

Con 3 votos a favor y 2 en contra, la Comisión de Salud del Senado aprobó el proyecto de ley de eutanasia, en el que establece el derecho a optar de forma voluntaria la muerte bajo asistencia medica en caso de padecer una enfermedad incurable o en fase terminal.


El proyecto tuvo la afirmativa de los senadores Juan Luis Castro (PS), Iván Flores (DC) y Ximena Ordenes (IND); mientras que quienes votaron en contra fueron Francisco Chahuán (RN) y Sergio Gahona (UDI). Este ultimo, tras el avance del proyecto, el legislador UDI presentó una reserva de constitucionalidad bajo los artículos 1,3 y 6 del artículo 19 de las Constitución Política para que posteriormente sea evaluada por el Tribunal Constitucional.


La discusión del proyecto de ley estuvo marcada por la opinión de diferentes expertos en la materia, dentro de ellos el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, quien al momento de su intervención mostró su negativa indicando que “nadie puede atribuirse el derecho de decidir qué vida merece ser vivida o no”.


El proyecto de eutanasia pasará a ser discutida en la la Sala de la Cámara Alta.


En detalle, el proyecto de ley de eutanasia tipifica que toda persona que busca solicitar la muerte asistida debe contar con los requisitos de ser mayor de 18 años, tener nacionalidad chilena o residencia en el país por más de 12 meses, mantener una conciencia lucida y tener una enfermedad grave e incurable o estar en fase terminal.


El diagnostico que acredite la autorización de la eutanasia debe estar bajo confirmación de dos médicos especializados y de un informe psiquiátrico que acredite la estabilidad mental del paciente. Ante esto, la persona puede expresar su voluntad de dar inicio a la muerte asistida frente a dos testigos y un ministro de fe.