Comunidad europea pide a Trump que integren a Ucrania en la toma de decisiones de la cumbre de Alaska

La presidente de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyer, mostró su postura sobre la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska al señalar que se debe generar una salida a la guerra que de garantías de seguridad para Ucrania y Europa.

13-08-2025 / 12:52:34

Por Francisco Silva


Este viernes 15 de agosto, se dará la cumbre de Alaska donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homologo ruso, Vladimir Putin, abordaran los caminos a acordar para conciliar una salida a la guerra en Ucrania.


La junta entre ambos mandatarios ha preocupado a la comunidad europea por la calidad de los temas que se trataran que fueron puestos en vilo semanas atrás luego de las amenazas de Trump a Rusia con el fin de interponer un alto al fuego en la guerra de Ucrania.


La Unión Europea sostuvo la importancia de generar un acuerdo de paz con la participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a las conversaciones que sostendrá Trump con el Kremlin. La presidente de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, afirmó que la reunión entre Trump y Putin "debe contar con las garantías de seguridad para Ucrania y Europa".


A la vez, lideres europeos han reclamado por el resguardo de la integridad de Ucrania para el desarrollo de la cumbre en Alaska. El canciller de Alemania, Friedrich Merz, velo por que Trump discute sobre las cuestiones territoriales entre Kiev y Moscú y la búsqueda de que el Kremlin reconozca la ocupación militar rusa en Ucrania.


“El presidente estadounidense sabe que, si Estados Unidos trabaja ahora por una paz en Ucrania que respete los intereses europeos y ucranianos, puede contar con nuestro pleno apoyo”, señaló el canciller.


“Hemos dejado claros varios puntos para las negociaciones y también hemos dejado claro que Ucrania debe sentarse a la mesa tan pronto como se celebren las próximas reuniones”, añadió.


A días de consagrar la cumbre en Alaska, el mandatario estadounidense mantuvo una reunión telemática con lideres de Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, Polonia y Finlandia. Junta donde el presidente de francés, Emmanuel Macron, aludió a Trump para poder consagrar con Vladimir Putin un inmediato alto al fuego en la cumbre de Alaska con el objetivo de resguardar la seguridad de Ucrania y de las naciones de la Unión Europea, donde remarcó su apoyo armamentístico que han brindado hacia Kiev.


 "El primer objetivo del presidente Trump cuando se reúna con el presidente Putin en Alaska debe ser pedir este alto el fuego”, señaló Macron.


“Estos últimos años hemos hecho todo lo posible para parar esta situación. Nosotros hemos apoyado a Ucrania en el ámbito táctico y también defensivo, y gracias al apoyo que le hemos suministrado, los ucranianos han podido mantener su posición", agregó.


Desde Washington se hizo saber que Trump no busca llegar a un acuerdo de paz de manera inmediata, pero que tras finalizar la reunión en Alaska pactada para este viernes 15 de agosto, comunicara los resultados de la cumbre a sus homólogos europeos y al propio Zelenski.

Autor