Con la presencia de Claudio Crespo y de la tercera estrofa del himno: Kaiser realiza su cierre de campaña en Providencia
El candidato libertario elevó sus criticas hacia el PC, reiteró sus criticas contra el SML por la "identificación" de osamentas ligadas a detenidos desaparecidos y propuso que en un eventual gobierno indultaría a “carabineros condenados por defender la democracia”.
13-11-2025 / 11:18:49Por: Cristóbal Azócar
La Plaza del Arzobispo, ubicada al costado de la Avenida Andrés Bello en la comuna de Providencia, fue el centro de reunión del Partido Nacional Libertario (PNL) para realizar el cierre de campaña de su candidato presidencial, Johannes Kaiser, quien apareció alrededor de las 20:00 horas en un acto en el que, según informa el propio comando, congregó a más de 10 mil personas y que la intervención del abanderado iba a ser una hora antes.
Un cierre de calles que estuvo contemplado desde inicios de la tarde de este miércoles. En la que con el paso de los minutos los adherentes del libertario iban aglomerando la Avenida Andrés Bello y los costados del Rio Mapocho de forma lenta y casi temerosa. Cosa que fue olvidada por completo tras la llegada de Kaiser al escenario.
La Plaza de la Aviación marco la estancia las múltiples propagandas de los candidatos que buscan un cupo al Congreso para las elecciones para diputado o senador, junto con esto en el lugar la venta de merchandising sobrepasaba la propia candidatura de Kaiser y de los colores azul y amarillos característicos del PNL, sino que también se comercializaban souvenires alusivos al dictador Augusto Pinochet, el logo del grupo paramilitar Patria y Libertad y gorras con el dicho Make Chile Great Again, haciendo alusión al lema de campaña del actual presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Los canticos en favor de la candidatura de Kaiser se mezclaban con la parrilla musical que tenia estipulado el evento, donde la banda tributo a AC/DC, Ballbreaker, y la agrupación La Tierra de los libres. Tras la participación de estas bandas, junto con el inicio de un pie de cueca, el arribo de una bandera chilena gigante y la polémica entonación del himno nacional con la tercera estrofa (impuesta en el tiempo de la dictadura militar y eliminada tras el retorno de la democracia), a las 20:00 horas aparece Johannes Kaiser en el escenario.
Su intervención comenzó pidiendo un minuto de silencio para sus asistentes en conmemoración a los mártires de Carabineros, ocurrido esto afirmó que “si llego a la Presidencia de la República, los carabineros que han sido condenados por defender la democracia en nuestro país, los uniformados que han sido perseguidos por haber defendido la democracia en nuestro país, los vamos a indultar”.
Entre bitores y aplausos de los asistentes sube al escenario Claudio Crespo, acusado por ser el autor del daño ocular que dejó al psicólogo Gustavo Gatica en medio de las protestas del estallido social. “Él sí es la resistencia a la delincuencia”, aludió Kaiser.
Tras este hecho Kaiser renovó sus criticas hacia el Partido Comunista, donde milita la abanderada oficialista Jeannette Jara. “No tenemos ninguna posibilidad de contener al narco, al terrorismo, al crimen organizado si no protegemos a nuestros carabineros de sus enemigos en la institucionalidad y en el sistema político (...). Y esos enemigos tienen un partido político y es el Partido Comunista. Un partido que mantiene relaciones con el régimen narco de Venezuela, un partido que tiene arsenales que no ha entregado, un partido que hace dos atrás criticaba a la ministra Tohá por haber hecho una allanamiento en Villa Francia”, manifestó.
"Ese partido es el que nos quiere hacer creer a nosotros que es democrático, y de democrático no tiene nada. Si hace seis años trataron de derrocar al Presidente electo de la República”, agregó el abanderado libertario.
El diputado también reiteró sus criticas al Plan Nacional de Búsquedas de detenidos desaparecidos y volvió a apuntar sus dardos contra el Servicio Medico Legal (SML), organismo que reiteró en dos comunicados la inexistencia de osamentas vinculada a las victimas de la dictadura en sus instalaciones. “En todo este período no han hecho nada por identificar -la palabra, señores de la prensa, es identificar, a los 1.200 restos y más de detenidos desaparecidos”, dijo Kaiser.
“Nosotros sí tenemos un compromiso con los derechos humanos”, remató el candidato libertario.
Como forma de finalizar su acto de cierre de campaña, Kaiser destacó su propuesta de reforma al Poder Judicial y del Ministerio Público: “Lo primero que hizo (Nayib) Bukele fue reformar el Poder Judicial y la fiscalía. Nosotros vamos a hacer eso, modificar el sistema procesal penal, para que no sea garantista con los delincuentes”.