Condenan a 14 años de prisión al expresidente peruano Martín Vizcarra
El exmandatario será compañero de celda de los otros exjefe de Estado Pedro Castillo, Ollanta Humala y Alejandro Toledo.
26-11-2025 / 18:04:29Por: Francisco Silva
A sus 62 años, el expresidente de Perú, Martín Vizcarra (2018-2020) fue condenado por un tribunal de primera instancia a 14 años de prisión tras ser declarado por el delito de cohecho pasivo tras los casos "Lomas de Ilo" y del "Hospital de Moquegua" en el tiempo que era gobernador de la ciudad de Moquegua entre 2011 a 2014.
El tribunal determinó que el exmandatario cometió actos ilícitos mientras ejercía su cargo de gobernador, donde tras cinco años de investigación en donde- para el caso Lomas de Ilo- la confesión de los exdirectivos de Obrainsa sobre un pago de más de US$ 300 mil por parte de la empresa hacia Vizcarra para aprobar el ambicioso licitación de proyecto. Lo que condujo a que el tribunal condenase al exmandatario a seis años de cárcel.
Mientras que en el caso del Hospital de Moquegua, la situación fue similar. Tras la confesión de los ejecutivos de la empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A (ICCGSA) de haber entregado un soborno de más de US$ 385 mil hacia Vizcarra para aprobar la licitación para la remodelación y ampliación del Hospital de la ciudad de Moquegua. A raíz de la confesión de los percutores del soborno y su colaboración con la investigación, el tribunal determinó una condena de ocho años de prisión para el exmandatario peruano, esto unido a la pena de inhabilitación a ejercer cargos públicos por nueves años y el pago de una multa de más de US$ 28.000.
Tras la lectura de sentencia, Vizcarra será enviado a la cárcel de Barbadillo, donde será compañero de celda de otros expresidentes peruanos condenados por distintos delitos: Ollanta Humala, Alejandro Toledo y Pedro Castillo.
Por parte de Vizcarra, el expresidente aseguró que el fallo del tribunal "no es justicia, es venganza”.
"Me han sentenciado por enfrentar el pacto mafioso. (...) Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes. El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo”, expresó Vizcarra en su cuenta de X.
La cadena de exmandatario condenados a prisión en Perú comienza con Alberto Fujimori, quien en 2007 fue detenido en Chile tras revelarse uno de los mayores escándalos políticos para el Perú, conocido coloquialmente como los "Vladivideos", haciendo referencia al funcionario cercano a Fujimori Vladimiro Montesinos, quien filtró múltiples videos a la prensa donde se le ve repartiendo varios sobres de dineros a múltiples entidades políticas de ese entonces. Fujimori fue condenado hasta el año 2039, pero en septiembre de 2024 falleció tras permanecer una batalla contra el cáncer.