Congreso de EE.UU difunde nuevos correos de Epstein en los que asegura que Trump "paso horas" con una de las victimas en su casa

El material difundido por representantes demócratas muestra que el financista condenado por trafico sexual estaba al tanto de la conducta del actual presidente de Estados Unidos.

12-11-2025 / 12:58:18

Por: Francisco Silva


Miembros de la Cámara de Representantes pertenecientes al Partido Demócrata difundieron tres nuevos correos que vinculan al actual presidente de Estados Unidos Donald Trump y Jeffrey Epstein, en donde el millonario acusado por trafico sexual y que falleció en su celda de máxima seguridad en 2019 escribió que Trump había "pasado horas en mi casa" con una de las victimas, la cual por razones del caso no se le menciona su nombre en el mensaje difundido por el Congreso estadounidense.


El correo data en abril de 2011 y tiene como receptora a Ghislaine Maxwell, mejor amiga de Epstein y condenada a 20 años de prisión por delitos de trafico sexual. “Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump”, menciona Epstein en el correo electrónico. Ante esto Maxwell responde que Trump "no ha mencionado ni una sola vez” el encuentro con la victima.


El segundo mensaje difundido fue realizado en enero de 2019, meses después de la muerte de Epstein. El receptor del correo es el periodista Michael Wolff, biógrafo de la presidencia de Trump. El mensaje el financiero asegura que Trump le había prohibido ser miembro Mar-A-Lago y que conocía del caso de trafico sexual: Por supuesto que sabía sobre las chicas, dado que le dijo a Ghislaine que parara”.

El tercer mensaje surge en diciembre de 2015, seis meses después del inicio de la primera aventura presidencial de Trump y tiene a Wolff como emisor del correo.


“He oído que CNN planea preguntarle a Trump esta noche sobre su relación contigo, ya sea en directo o en la rueda de prensa posterior”, escribe Wolff. A lo que Epstein responde con una pregunta: "Si tuviéramos que elaborar una respuesta para él, ¿cuál crees que debería ser?".


Creo que deberías dejar que se hunda solo”, responde Wolff . “Si dice que no ha estado ni en el avión ni en la casa, eso te da una valiosa ventaja en relaciones públicas y política. Puedes perjudicarlo de una forma que potencialmente te beneficie, o, si realmente parece que podría ganar, podrías salvarlo, generando una deuda. Claro que es posible que, cuando le pregunten, diga que Jeffrey es un buen tipo, que ha sido tratado injustamente y que es víctima de la corrección política, que será ilegal en un régimen de Trump”, agrega el biógrafo de Trump.


El actual mandatario estadounidense ha negado sus vínculos con los crímenes de Epstein. Si bien los procesos investigativos no han mostrado una relación entre Trump y los delitos del millonario pederasta, ambos mantuvieron una relación de amistad por más de 15 años, eso hasta 2004 cuando abandonaron su amistad. Todo esto da un punto culmine en 2019 cuando Epstein muere de forma misteriosa en su celda de Manhattan a la espera de su condena por delitos de trafico sexual, dos años atrás de que Donald Trump asumiera su primer mandato como presidente de Estados Unidos en 2017.