_1-600x338.jpg)
Continua la trama oficialista: Fernando Carmona criticó el "nivel de conservadurismo para tratar el gasto fiscal" que tuvo Marcel en Hacienda
El economista e hijo del timonel de PC y ex colaborador del equipo de Jeannette Jara
02-09-2025 / 13:22:24La trama de los dichos de Lautaro Carmona hacia el exministro de Hacienda, Mario Marcel, siguen dando repercusiones. Esta vez las criticas provinieron por parte del hijo del presidente del Partido Comunista, Fernando Carmona.
El economista del PC y ex miembro del comando de la candidata Jeannette Jara señaló que los reproches contra Marcel surgieron "varias veces" durante su cargo en el Ministerio de Hacienda. Carmona afirmó en el programa 32 Minutos que durante la administración de Marcel hubo una "mirada tan conservadora del gasto" fiscal.
“Hay una mirada demasiado restrictiva sobre el gasto fiscal. De hecho, cuando uno recuerda el primer año de gobierno de Boric, tuvimos superávit fiscal”, dijo el ex coordinador de Jeannette Jara.
Los dichos del economista comunista se relacionan con las declaraciones del timonel del PC que generaron tensiones en el oficialismo y en la propia candidata oficialista, dado que apunto a que Marcel "se hizo casi un Dios el recurso por sobre la necesidad social".
Frente a esto, Carmona hijo agregó que “esa mirada tan conservadora del gasto, que, claro, tiene sentido en el concepto de responsabilidad fiscal, termina, de alguna manera, desaprovechando oportunidades, tanto de inversión pública como de gasto social, que podrían permitir mejorar el crecimiento económico”.
"En general, países como el nuestro tienen un mix de deuda que está por sobre el 50%. Nosotros estamos en el 42%. Entonces, cuando uno piensa particularmente en gastos que podrían no ser permanentes, sino inversiones de una sola vez, esta negativa a usar deuda se entiende bien poco, porque cuando uno genera inversión y sobre todo inversión pública, que pueda estar intensivamente ocupando trabajo, lo que uno esperaría es que eso además aporte el crecimiento económico del país, y eso tira empleo, mejora salarios", complementó el economista del PC.