Corte de San Miguel inicia investigación sumaria contra cuatro funcionarios relacionados a caso Muñeca Bielorrusa

Los procesos sumariales se dan luego de se haya revelado más información a través de la prensa y del Ministerio Público en los procesos de formalización de los tres imputados por delitos de cohecho y lavado de activos.

10-11-2025 / 18:15:01

Por: Matías Páez


El pleno de ministros de la Corte de Apelaciones de San Miguel acordó ha iniciar cuatro investigaciones sumariales en contra de cuatro funcionarios que fueron mencionados en la trama bielorrusa, arista del caso Audio.


Los cuatro funcionarios investigados se tratan de: Sergio Yáber; conservador de bienes raíces de Puente Alto y archivero judicial de San Miguel; Claudio Barrena, notario de la decima notaria y archivero judicial de San Miguel; Rodrigo Ortúzar, notario de la primera notaría de San Miguel, y Fernando Martel, notario de la quinta notaría de San Miguel con asiento en La Cisterna.


La presidenta de la Corte de Apelaciones de San Miguel, la ministra María Catalina González, comunicó la resolución del pleno que estuvo principalmente basado en los “graves hechos expuestos en la prensa nacional y teniendo presentes además otros antecedentes administrativos existentes en esta corte”.


Los funcionarios sumariados se encuentran vinculados a la trama del millonario soborno que entregó el consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec (CBM) hacia la expresidenta de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, por medio de su pareja Gonzalo Migueles, con el fin de fallar en favor del consorcio en la demanda con Codelco, en el que tras el amañado fallo judicial la estatal entregó más de $17.000.000.000 hacia el privado y que hizo que los abogados defensores de la bielorrusa, Eduardo Lagos y Mario Vargas, hicieran entregas de tres millonarios pagos hacia la magistra del máximo tribunal de un total de $69.000.000 de pesos.