Doloroso golpe para Jadue: Servel informa que perdió su militancia en el Partido Comunista por ser formalizado

El hecho ocurre luego de que se diera a conocer que el exalcalde de Recoleta fuera removido de su puesto en la comisión política del partido tras ser inhabilitado de su derecho a sufragio, esto en el marco de su judicialización por el caso Farmacias Populares.

04-11-2025 / 19:17:47

Por: Cristóbal Azócar


Durante el pasado mes de octubre, el exalcalde de Recoleta Daniel Jadue tuvo uno de sus peores tiempos luego de que se iniciará los procesos de formalización en contra suya por los delitos de corrupción y fraude al fisco en el marco del caso Farmacias Populares.


La exautoridad comunal había sido notificada sobre su salida de la comisión política y de la perdida de su militancia en el Partido Comunista, esto tras la inhabilitación de su derecho de sufragio y de su candidatura como diputado del distrito 9 tras estar formalizado.


El Servicio Electoral fue quien dio a conocer esta noticia a La Tercera, donde constató que el pasado 16 de octubre el organismo informó que se produjeron modificaciones al interior del grupo que tomaban las decisiones en el PC, en donde mencionaron que “se dispone la modificación a la integración del órgano ejecutivo del Partido Comunista de Chile por encontrarse inhabilitado para ejercer el derecho a sufragio de don Óscar Daniel Jadue Jadue, integrante, el día 13 de septiembre de 2025, dejando dicho cargo vacante en el registro especial de directivas centrales de partidos políticos“.


Junto con esto el Servel explicó que “el artículo 18 de la Ley N° 18.603, Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos, establece que ‘para afiliarse a un partido político se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio o extranjero avecindado en Chile por más de cinco años".


“Una de las consecuencias de la inhabilitación del derecho a sufragio en el registro electoral es la eliminación automática del registro de afiliados a los partidos políticos, si es que la persona tuviere afiliación vigente”, agregaron. Aquello indica que Jadue deja de ser militante del Partido Comunista, esto según mencionan por ya tener un proceso judicial en marcha como lo es su formalización del caso Farmacias Populares que lo mantuvo en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yaber por 90 días y bajo arresto domiciliario por más de un año.


Junto con esto, el Servel señala también: “Es un derecho exclusivo de los afiliados a un partido político participar de las distintas instancias del mismo, como postularse en los procesos internos de elección de dirigentes dispuesto en la ley y en los estatutos, así como el de ser nombrado en cualquier comisión al interior del mismo”.


“El Servicio Electoral verifica mensualmente el cumplimiento de los requisitos legales de quienes figuran en el registro especial de directivas centrales, procediendo de oficio a su eliminación en caso de que alguno de ellos no cumpla con dichos requisitos”, menciona en la declaración del organismo electoral que hizo de pleno conocimiento a Jadue sobre su remoción del Partido Comunista el pasado 17 de octubre.