
El "Loco" no nos ha olvidado: Bielsa mostró su nostalgia por Chile en la previa al enfrentamiento entre La Roja y Uruguay
"Me hubiera encantado seguir en ese proyecto cuatro años más”", señaló el DT argentino.
05-09-2025 / 11:21:47Pese a los cuestionamientos que enfrentó en su arribo, Marcelo Bielsa selló con Uruguay su paso al Mundial 2026 tras imponerse a Perú en el Estadio Centenario. El técnico argentino valoró el rendimiento de sus dirigidos y destacó que la clasificación se consiguió con un juego ofensivo sólido y con actuaciones individuales de alto nivel.
Con este logro, el “Loco” sumó su tercera clasificación a una Copa del Mundo, luego de conducir a Argentina rumbo a Corea-Japón 2002 y a Chile en el proceso que llevó a La Roja a Sudáfrica 2010. Ante esto último, Bielsa no dudó en hacer memoria sobre ambas experiencias, recordando tanto los éxitos como las frustraciones.
“Argentina era un equipo extraordinario, único desde mi punto de vista, y por eso todo el mundo reclama mi desempeño con justicia”, señaló respecto al fracaso de la Albiceleste en 2002.
Sobre su paso por la Roja, el entrenador rememoró con nostalgia a la generación de jugadores que encabezaron figuras como Gary Medel, Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Claudio Bravo. “Fue una experiencia hermosa, por los jugadores y la relación con su público. Me hubiera encantado seguir en ese proyecto cuatro años más, pero las cosas no se dieron”, expresó.
Bielsa también trazó un paralelo entre Argentina, Chile y Uruguay, asegurando que el factor común de estos procesos ha sido la calidad de los futbolistas. En particular, destacó el mediocampo de los albicelestes integrado por Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Giorgian De Arrascaeta, al que situó a la altura de las grandes selecciones del mundo.
En cuanto a nuestro país, el "Loco" destacó que "Chile fue una generación muy buena de jugadores. Los jóvenes de esa generación, Isla, Vidal, Alexis, Aránguiz, todos ellos eran un montón de jugadores bárbaros, empujando para ganarse un espacio. Y otro grupo de mayores, como Suazo, Matías, Bravo, todo muy compensado y con una muy buena sinergia interna".
Finalmente, el estratega argentino realizó un balance personal, reconociendo tanto sus logros como las limitaciones que encontró en el camino. “Con Argentina no logré que el pico de rendimiento se extendiera cuando era indispensable. En Chile fue muy especial, y en Uruguay no logré que la calidad de los jugadores se tradujera en objetivos más grandes. Pero siempre ha habido un punto en común: la jerarquía de los futbolistas”, concluyó Bielsa.
El DT argentino volverá a Chile en el marco del último enfrentamiento de las Clasificatorias del Mundial 2026 que tendrá la selección uruguaya, esta vez ante La Roja en el Estadio Nacional el próximo martes 9 de septiembre.