
En Clave Presidencial, Eduardo Artés: "Nosotros proponemos un Estado popular en el que todas las autoridades sean revocables"
Para el presidenciable por el PC (AP) en la conformación de un gobierno "no existen métodos únicos ni la división de poderes que solamente traen degradación social"
03-09-2025 / 10:52:27El candidato presidencial por el Partido Comunista (Acción Proletaria), Eduardo Artés abordó los desafíos de su tercera postulación hacia La Moneda en En Clave Presidencial. En donde se ha caracterizado en las ultimas carreras presidenciales por su directriz ultraizquierdista y anti capitalista, inspirada en su ideología por los hechos históricos del siglo XX como el ascenso de la Unión Soviética, la Revolución Cubana y el gobierno de Salvador Allende en nuestro país.
Uno de las aspiraciones de Artés sobre la construcción en un futuro gobierno seria la conformación de un "Estado Popular".
"Nosotros proponemos un Estado popular, el contrapeso no lo necesita porque estará en manos del pueblo, a través de un nuevo sistema social en que todas las autoridades son revocables", sostuvo el presidenciable.
"Hoy día son verdadero padres de la patria los senadores y diputados. Nadie lo toca, ni el presidente. No cumplen los programas, son sancionados, imputados y todo, y ellos siguen sin siquiera tener electores. Los electores tendremos que tener un control y para eso tiene que haber una organización de nuevo tipo y democrática no como es hoy día".
En cuanto a su forma de dirigir al país, el líder del PC (AP) no descartó un gobierno a través de "decretos". "Vería cual es la realidad del Parlamento, probablemente muchos parlamentarios verán la potencia de un gobierno popular y asumirán una posición patriótica popular, pero si no es así veremos la manera hasta que tengamos una nueva institucionalidad para administrar el país".
Como una de sus propuestas iniciales en materia económica, el abanderado del PC (AP) afirmó que Chile "debe avanzar hacia la nacionalización" del cobre y el litio.
"El cobre y el litio son chilenos, hay que recuperarlo con empresas estatales y eso es absolutamente necesario. El PIB sería de niveles increíbles y ahí podríamos enfrentar los problemas sociales como educación, pensiones, salud, vivienda, etcétera. La solución es la propiedad y explotación estatal del cobre y el litio y su propia industrialización", añadió.
Siendo consultado por su postura sobre el proyecto de aborto legal, Artés se mostró a favor de la propuesta y la relacionó con su labor de profesor de enseñanza básica.
"Esta es una sociedad abortiva. Esta sociedad no permite que a las familias pueda preocuparse de la crianzas de los niños. Yo he visto parejas que al tener un segundo o tercer hijo deben recurrir a hacer un aborto, porque para criar niños es mucha plata, hay hacinamiento, hay problemas donde dejarlos". aseguró Artés.
"Yo soy partidario del aborto en todas sus causales por una simple razón, yo vi a una cantidad de alumnas y apoderadas que tenían que hacerse abortos de forma clandestina porque la sociedad te obliga a abortar. Es brutal desconocer esa realidad", añadió.