Encuentran cuerpo de joven desaparecido desde agosto en Viña: Su cuerpo se encontraba en el SML de Santiago
La familia del joven universitario denunció la negligencia del SML; mientras que el organismo culpó al Registro Civil por la demora en la identificación que tardó 75 días.
07-11-2025 / 10:23:37Por: Cristóbal Azócar
Gran impacto generó la confirmación de la identidad de Luis Felipe Correa, joven de 19 años y estudiante de la Universidad de Chile, quien se encontraba desaparecido desde agosto. Su cuerpo, sin embargo, había permanecido todo este tiempo en el Servicio Médico Legal (SML), sin que su familia fuera informada.
Correa desapareció el 21 de agosto, tras salir de su casa en San Bernardo. Su última ubicación conocida era Viña del Mar, lo que llevó a que las labores de búsqueda se concentraran en esa ciudad. Sin embargo, ese mismo día, el joven falleció tras caer a las vías del Metro de Santiago, en la Línea 1. Su cuerpo fue trasladado al SML, donde se le realizó la autopsia el 22 de agosto.
De acuerdo con información publicada por El Mercurio, la familia de Correa buscó incansablemente durante más de 70 días, sin recibir respuesta clara de las autoridades. “Imagínate lo que significa más de 70 días de búsqueda, y que después aparezca donde siempre estuvo, donde el papá se preocupó de llamar (...). Aparte de la negligencia hay un maltrato hacia las personas”, señaló un cercano al medio.
Recomendados
Familia busca desesperadamente a universitario desaparecido en Viña del Mar
El joven de 19 años se encuentran desaparecido a partir del pasado jueves 21 de agosto, donde su ultimo rastro fue en las inmediaciones de la Avenida Perú con 6 norte de la ciudad jardín.
Desde el Servicio Médico Legal aclararon que la demora en la identificación se debió a un problema externo, apuntando al Registro Civil como responsable. Según indicaron, el cotejo de las huellas dactilares se envió oportunamente, pero la respuesta solo llegó el 4 de noviembre.
“El tiempo de espera en esta identificación se debió a una situación excepcional, pues lo habitual es la entrega en no más de 48 horas”, informaron desde el SML.
Por su parte, el Registro Civil explicó que las dificultades surgieron debido a la mala calidad de las huellas dactilares obtenidas. “Si las condiciones de las impresiones no permiten una coincidencia inmediata, se procede a una revisión manual y pericial por parte de especialistas, lo que toma más tiempo, pero garantiza exactitud”, detallaron.
Tras más de dos meses de incertidumbre, el cuerpo de Luis Felipe Correa fue finalmente entregado a su familia este jueves, cerrando una dolorosa búsqueda marcada por la confusión institucional y la falta de coordinación entre los organismos involucrados.
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas, marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777. Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a este enlace.