Fiscalía pide llevar a juicio a Alberto Fernández por causa de violencia de género

El expresidente argentino arriesga una condena de 15 años de cárcel por lesiones graves y amenazas contra su expareja y exprimera dama, Fabiola Yáñez.

14-08-2025 / 23:22:38

Por Francisco Silva


La Fiscalía Federal de Argentina solicitó este jueves que el expresidente Alberto Fernández (2019-2023) sea llevado a juicio oral y sea acusado por los delitos de violencia de género en contra de su expareja y quien fue en su entonces la exprimera dama del país trasandino, Fabiola Yáñez.


Fernández es acusado de los delitos de dos casos de lesiones graves, dos casos de lesiones leves y amenazas, transformándolo en el primer mandatario en ser enjuiciado por los delitos de violencia de género en la historia de dicho país. El fiscal federal Ramiro González considero cerrar el proceso de instrucción dado que ya no existen mas pruebas que producir, por lo que procedió al requerimiento de llevar al caso a juicio por lo delitos mencionados.


La Fiscalía argentina detalla que los casos de violencia se dieron cuando Fernández y Yáñez mantenían una relación afectiva entre “por lo menos desde el año 2016 hasta que la víctima pudo denunciar lo sucedido” hace un año atrás.


Las acusaciones también constan de que el exmandatario argentino ejercía "un modo sistemático violencia psicológica contra Fabiola Yáñez bajo las formas de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad".


“La violencia física, fundamentalmente, en la modalidad de golpe a mano abierta, se hizo recurrente hasta el final del mandato presidencial, incluso luego de la mudanza de la entonces primera dama del chalet principal a la casa de huéspedes de Olivos durante 2023 hasta que, finalmente, partió a Madrid”, añadió el fiscal González.


A pesar de que la defensa de Alberto Fernández reitera su inocencia en todos los cargos que se le imputan, el documento presentado por el juez federal Julia Ercolini, muestra que la Fiscalía afirma que las denuncias tratan "de un caso de derechos humanos de las mujeres  y remarcó que no iba a consentir prejuicios o estereotipos que pusieran el foco sobre la víctima como una forma de desviar la investigación de las responsabilidades del agresor".


La defensa de Alberto Fernández, a cargo de la abogada Silvina Carreira, tiene un plazo de seis días para responder a los requerimientos de la fiscalía argentina, tiempo antes que el juez Ercolini remite el expediente e inicie el juicio oral en contra de quien gobernó el país trasandino entre 2019 a 2023.

Autor