¿Habrá Ley Seca?: Cómo funcionará el comercio para las elecciones de este 16-N
Bajo el voto obligatorio, el próximo domingo 16 de noviembre el país deberá acudir a las urnas para elegir al próximo Presidente de la República, diputados y, en algunas regiones, senadores.
10-11-2025 / 15:19:05Este domingo 16 de noviembre se realizaran las elecciones 2025, donde el país deberá acudir a las urnas para votar por el próximo Presidente de la República, diputados y, para las regiones que corresponde, senadores.
Como en cada elección siempre está la duda sobre cómo funcionará el comercio en nuestro país. Y es que para este domingo 16 de noviembre, en medio de la jornada electoral será feriado legal obligatorio para los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en establecimientos comerciales o servicios de atención directa con el público.
Es decir, los supermercados, malls, strip center o locales que se encuentren en un mismo sector de administración común deberán permanecer cerrados hasta el fin de la jornada electoral.
Mientras que los locales comerciales fuera de zonas comerciales centralizadas quedan exceptuadas, por lo que para los trabajadores de estos se les deberá entregar un permiso de tres para que ejercer su derecho a voto. De lo contrario, las sanciones recaen en multas de 3 hasta 60 UTM (más de $208.000 hasta más de $4.1 millones de pesos).
Cabe recordar que el feriado legal obligatorio comienza a partir de las 21:00 horas del sábado 15 de noviembre y finaliza hasta las 06:00 horas del lunes 17 de noviembre.
¿Habrá Ley seca ?
Un cambio particular paso la implementación de la Ley Seca para estas elecciones presidenciales y parlamentarias 2025. Y es que para esta jornada electoral ya no existe una prohibición general para la venta de alcohol, por lo que no habrá Ley Seca para este domingo 16 de noviembre. Esta es la primera vez - tras varias elecciones que corría la medida- que ya no se aplicará la prohibición de la venta de alcohol.
Esto dado que en el debate legislativo se propuso alivianar esta medida que afectaba de forma innecesaria a los locales gastronómicos y centros de entretenimiento para fechas de elecciones.