 
 Héctor Noguera, leyenda de la actuación chilena, fallece a los 88 años de edad
El Premio Nacional de Artes de la Representación 2015 se encontraba en medio de un delicado estado de salud en la que el propio Presidente Gabriel Boric reveló la situación critica del actor nacional tras ausentarse en medio de una actividad en el Palacio de La Moneda.
28-10-2025 / 09:24:54Por: Cristóbal Azócar
La mañana de este lunes el reconocido Héctor Noguera falleció a los 88 años de edad tras pasar varios días bajo un estado delicado de salud, que fueron críticos según informó el propio Presidente Gabriel Boric, quien durante la jornada del lunes se ausentó de una actividad que mantenía en el Palacio de La Moneda para dirigirse a la casa del interprete. "Tengo que ir a despedir a una persona que está próxima a partir”, señaló Boric.
El actor deja atrás más de siete décadas de trayectoria, donde fue participe de grandes proyectos del mundo de las teleseries como en el teatro chileno, donde se destacan sus participaciones en Sucupira (1996), Romané (2000), Pampa Ilusión (2001) y Machos (2003).
Sus últimos momentos también fueron acompañados por el mundo de la actuación, donde fue parte de los elencos de las teleseries como Casa de Muñecos (2018), Juegos de Poder (2019), Pobre Novio (2021), Como la vida misma (2023) y, hasta hace pocas semanas era parte del actual proyecto de Mega "Aguas de Oro".
El compromiso de Noguera con el arte de actuar y de la permanencia de la cultura en nuestro país fue ser merecedor del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales en el año 2015, reconocimiento que ya en ese momento contemplaba décadas de carrera en las que el actor nacional comenzó a principios de los años 50.
Del teatro a la televisión
Nacido en Santiago el 8 de julio de 1937, la relación que tuvo Noguera con el mundo del teatro fue desde niño, donde participaba en la Compañía de Teatro Infantil bajo la tutela del profesor Alfredo Peña. Su rumbo profesional tuvo ciertos percances, el reforzamiento de la idea de buscar el camino de la actuación en su vida fue completado tras abandonar la carrera de Arquitectura y decidir estudiar Actuación en la Universidad Católica, una decisión no muy bien recibida por su familia.
La carrera teatral de Noguera comienza a tomar vuelo a finales de los 50 donde es parte del elenco de la comedia musical ¡Esta señorita Trini! (1958), donde la connotada actriz Carmen Barros era parte del equipo teatral. Tres años después fue escogido para aparecer en Deja que los perros ladren de 1961, obra que tuvo gran recibimiento y un impulso para su carrera actoral, ocho años después interpretaría al sacerdote Eloy Parra en El Chacal de Nahueltoro (1969), aquella obra sería su primer acercamiento al mundo audiovisual con su versión cinematográfica.
Para los años noventa la televisión era parte de la vida diaria de los chilenos y las teleseries comenzaban a ser parte de la cultura popular en la que Noguera marcaba sus pasos. El interprete nacional fue parte del elenco de los proyectos que fueron parte de la época dorada de TVN. En 1992 se estrena Trampas y caretas, donde Noguera era Guido Correa.
Tras ese éxito llegaron mejores que el primer proyecto del canal nacional. A mitades de los 90 Noguera es parte de las consideradas mejores teleseries de la época como Rompecorazón (1994), Sucupira (1996), Oro verde (1997) y Romané (2000).
Los 2000 fueron la era de las teleseries, algo que conocía Noguera a pesar su disgusto en comparación con el teatro. “Sentía que la televisión me distaría de mi objetivo principal y no me parecían muy interesantes los temas, no me parecía muy interesante el medio. Había mucha resistencia de los actores a participar en las telenovelas, pero poco a poco fueron ganando terreno, fueron ganándose a los actores”, dijo el reconocido actor en una entrevista con Pantalla Viva.
Noguera llega a ser interprete de otros grandes proyectos del mundo de las teleserie como Pampa Ilusión (2001), Tentación (2004) y Mujeres de Lujo (2010), pero el papel más recordado de esa época es de Ángel Mercader en Machos (2003) de Canal 13, un padre de siete hijos rebeldes (interpretados por considerados 'iconos de la belleza nacional' como Jorge Zabaleta y Gonzalo Valenzuela).
Llegando a las era actual de las teleseries, Noguera estuvo más vinculado al proyecto creativo de Mega, donde también tuvo sus "joyas" de teleseries como Perdona Nuestros Pecados (2017), Juegos de Poder (2019) y Pobre Novio (2021), Como la vida misma (2023) y la reciente Aguas de Oro (2025), donde Noguera aún mantenía un papel en el programa dirigido por Patricio González.
