Los errores de las Fiscalía que llevaron a la liberación de los ex cadetes de Cobreloa acusados de violación grupal

La Corte de Apelaciones de Antofagasta determino el cambio de medida cautelar hacia los nueves involucrados tras señalar falencias por parte del Ministerio Público.

05-09-2025 / 09:45:50

La Corte de Apelaciones de Antofagasta determinó el cambio de medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario total en contra de seis de nueve excadetes de Cobreloa, esto a días de comenzar el juicio oral contra los acusados del delito de violación grupal en contra de una joven de 18 años.


Las razones que estimo el tribunal se deben a una serie de falencias en el proceso investigativo por parte de la Fiscalía Regional de Antofagasta, razón que motivo la liberación de los últimos seis futbolistas que permanecían bajo prisión preventiva. Los errores de los persecutores como el extravió de una de las pruebas relevantes para el caso que fue el vestido que utilizo la victima el día del incidente y una serie de privilegios de varios de los acusados tras su estancia en el recinto penitenciario de Calama han puesto en peligro los argumentos de la parte acusatoria en el desarrollo del juicio oral que se realizará en los próximos días.


Es por esto que la abogada defensora de la victima, Patricia Muñoz, envió un reclamo dirigido hacia el fiscal regional Juan Castro Bekios solicitándole al Ministerio Público que realice indagatorias administrativas para el resguardo del debido proceso y que exista una intervención de las unidades de la Fiscalía para que la causa funcione debidamente.


“Desde que asumí la representación de la víctima he representado tanto a los fiscales como a nivel judicial las infracciones y deficiencias que la Fiscalía ha tenido en la tramitación de esta causa, y no solo en lo que dice relación con la falta de atención respecto de la víctima, sino que también en términos de tramitación. El 6 de septiembre solicité información al fiscal regional para saber qué había pasado con responsabilidades, pero no se me comunicó nada. Y ahora nos enfrentamos a esta negligencia”, comentó la penalista.


En ese sentido, Muñoz consignó: “Yo espero y confío en que este reclamo que he presentado sea tramitado con la rigurosidad que amerita la grave situación que implica la falta de acción de los fiscales. Este es un hecho escandaloso, uno de los más graves que se ha conocido en términos de la reforma procesal y de la gestión fiscal y tiene que haber consecuencias que sean coherentes con eso“.