Huelga de pilotos de Latam pone en jaque vuelos y empresa ofrece reprogramar fechas o la devolución del pasaje

La paralización de una de las principales aerolíneas del país ha hecho que Latam tuvo que cancelar los vuelos programados para este 12 y 13 de noviembre, junto con el ofrecimiento a los usuarios de la reprogramación de los vuelos o la devolución total del costo del pasaje.

12-11-2025 / 10:10:34

Por: Cristóbal Azócar


A partir de las 00:00 horas de este miércoles el Sindicato de Pilotos de Latam dio inicio de la huelga de sus más de 460 funcionarios, luego de que en un comunicado informaran que esta acción se enmarca a la respuesta negativa de la empresa a la extensión de los procesos de mediación con la Dirección del Trabajo (DT).


Aquello se une a los sucedido la semana pasada, donde el gremio rechazo la propuesta de Latam en medio de los procesos de negociación colectiva. Desde ese entonces la aerolínea ha realizado ajuste en la programación de sus rutas de vuelo.


Tras el inicio de la huelga, la empresa ha anunciado la cancelación de vuelos programados para este miércoles 12 de noviembre y del jueves 13 de noviembre, fechas que- según informa Latam, afecta “a menos del 10% de los pasajeros con origen o destino en Chile, y se entregó soluciones de viaje a casi la totalidad de estos con un rango no superior a un día".


Junto con esto, la empresa explicó que ofrecerán varias medidas de compensación para los pasajeros para facilitar la reprogramación de sus vuelos como la implementación de un cambio de fecha o vuelo sin costo o la devolución total del costo de su pasaje y de servicios complementarios.


Mientras que a partir del 14 de noviembre, en caso de que se produzcan ajustes adicionales, "LATAM informará directamente a los pasajeros afectados por correo electrónico, ofreciéndoles las mismas alternativas para atender sus necesidades”.


La demanda de los pilotos


Tras la pandemia, Latam sufría perdidas económicas enormes tras el cierre de los aeropuertos. A raíz de esto los trabajadores aceptaron las reducciones salariales y la modificación en su situación laboral para facilitar la estabilidad financiera de la empresa, algo que en la actualidad Latam rechaza revertir esa situación.


Tras esta crisis, en 2020 Latam se acogió a la Ley de Quiebras de Estados Unidos, hecho que logró zafar en 2022 y que, a pesar de todo, no se han generado mejoras en las condiciones laborales de los pilotos que fueron reducidos en pandemia.


“Nos resulta inexplicable que una empresa con las ganancias de Latam se niegue a devolver las condiciones que rebajamos temporalmente en 2020. Se niegan a mostrar las cifras reales sobre las que basan su propuesta y, mientras tanto, traspasan vuelos a filiales, lo que consideramos reemplazo encubierto de trabajadores”, señala en un comunicado del SPL.


El sindicato también apunta “en 18 meses, Latam acumuló US$ 1.500 millones en ganancias”, siendo que el petitorio que lleva a cabo en esta huelga “asciende a menos del 1% de esas utilidades”.