Indulto a Krassnoff, liceos emblemáticos, inmigración, y alta presencia de Artés marcaron debate ARCHI 2025
Los ocho candidatos presidencial marcaron una mayor presencia en comparación al último debate televisivo de Canal 13, sobre todo hacia los candidato Johannes Kaiser y Eduardo Artés, quienes mantuvieron intervenciones particulares y una interpelación directa donde el profesor calificó al libertario de ser "una vergüenza".
04-11-2025 / 13:42:28Por: Francisco Silva
Era la penúltima instancia en que los ocho candidatos presidenciales se verían las caras luego de las elecciones del 16 de noviembre.
El debate transmitido por la Asociación de Radiodifusoras de Chile (ARCHI) abordó nuevas temáticas en comparación al debate televisado por Canal 13, entre ellas el anuncio del presidente Boric de la transformación del penal Punta Peuco, centro penitenciario exclusivo para los culpables de violaciones a los derechos humanos en la dictadura militar, a una cárcel común. En la misma arista se abordaron las criticas de la candidata Evelyn Matthei que realizó hacia el Plan Nacional de Búsqueda de detenidos desaparecidos, donde la abanderada de Chile Vamos afirmó que la medida “no es búsqueda, es venganza“.
Siendo consultada sobre este tema, Matthei respondió: “En primer lugar, no dije que yo lo piense, sino que mucha gente lo piensa (...) en general hay una mala evaluación con las instituciones que están preocupadas de temas de derechos humanos. Siempre he dicho que estoy absolutamente a favor de cumplir con los derechos humanos en toda circunstancia". En esa línea reiteró su calificación de "venganza" y afirmó que “es bien raro que estén buscando cuando tienen no sé cuántas cajas de osamentas que aún no se les ha hecho el test de ADN.
"Hay bastante desconfianza en mucha gente en todo lo que tiene que ver con la forma en que se están llevando a cabo las materias de derechos humanos”, recalcó Matthei.
Artés y crisis en liceos emblemáticos: “Estaré con aquellos (estudiantes) que tiran la bomba molotov”
El candidato independiente Eduardo Artés fue una de las figuras del debate ARCHI. Ligado a su cometido como profesor, fue consultado sobre la situación actual de los liceos emblemáticos, donde a pesar de no validar el uso de bombas molotov, el candidato independiente aseguró que estará con los estudiantes "incluso con aquellos que tiran la bomba molotov, estaré con ellos porque son personas, son alumnos, no son delincuentes”.
“En qué sociedad estamos, qué tipo de demanda hay en la gente, por qué hay una rabia acumulada que fundamentalmente, y los profesores lo sabemos, se manifiesta a través de los alumnos (...) jamás dejaré de estar con los alumnos. Jamás. El día que yo trate a un alumno como delincuente, dejo de ser profesor”, agregó Artés.
Tras su respuesta se provocó un encontrón con el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, quien interpeló a Artés en su uso de replica: “el uso de menores de edad para realizar y cometer delitos en sí es un delito”.
Ante esto Artés increpó a Kaiser: “Es una mirada tan corta, tan pequeña la que tiene Kaiser en relación a los alumnos, no entiendes nada, pero nada de educación, es una vergüenza, de verdad que es así, eres una vergüenza“.
En la discusión sobre el tópico de liceos emblemáticos el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast se unió a la serie de interpelaciones entre Kaiser y Artés: "uno puede entender la molestias que pueden tener las familias con la mala calidad de la educación que ha avanzado como nunca la baja calidad de la educación con este gobierno (...) Nada justifica la violencia, nada justifica ponerse al lado de alguien que construye una bomba molotov, nada justifica ponerse al lado de algunos jóvenes que incluso quemaron a sus compañeros de curso por usar bombas mólotov. Me da lástima que algunos jóvenes aplaudan su teoría, señor Artés”.
Kaiser y el Indulto a Miguel Krassnoff
Bajo el contexto del cambio del penal Punta Peuco a una cárcel común, le fue consultado a Johannes Kaiser sobre sí indultaría a Miguel Krassnoff, quien se haya recluido en el recinto de la comuna de Til Til por múltiples crímenes de lesa humanidad.
“Voy a cerrar el capítulo para todos. Usted no puede tener gente de 80 y 90 años pudriéndose en una cárcel, queriendo mezclarlos con delincuentes comunes solamente porque a usted no le caen bien políticamente. A ustedes que les gustan tanto los tratados internacionales, respétenlos”, respondió el candidato libertario. Tras esto, Marco Enríquez-Ominami interpeló directamente al diputado. “Veo que los viejos fantasmas del pasado reaparecen de la mano de la derecha dura, señor Kaiser, el señor Krassnoff no ha colaborado con la verdad, asesinó a dos tíos míos y a mi padre”, apuntó ME-O.
La candidata oficialista y de la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, también se expresó ante la repuesta de Kaiser sobre el indulto a Krassnoff que “la falta de humanidad expresa en este debate realmente me tiene conmovida”, esto antes de respaldar la propuesta de ME-O sobre un seguro para las lagunas previsionales hacia las mujeres.
“Les quedan 128 días a los inmigrantes irregulares para dejar el país”
La inmigración ha sido uno de los temas que han marcado polémica por parte del candidato José Antonio Kast, y es que en el debate de Canal 13 el abanderado republicano sostuvo que en su futuro gobierno los inmigrantes irregulares serán quienes paguen su propio vuelo de extradición a su país de origen.
Siendo consultado sobre este punto, Kast advirtió que “les quedan 128 días a los inmigrantes irregulares para dejar el país”, o sea luego del cambio de mando del 11 de marzo de 2026.
"Al momento que asuma, debiera haber bastantes menos (inmigrantes). Hoy les decimos que tomen sus cosas y váyanse. Llévense su celular, su computador, venda sus cosas. Tome sus recursos”, recalcó.
El líder republicano propone la expulsión de más 200 mil inmigrantes irregulares, un porcentaje superior a lo logrado por el gobierno del expresidente Sebastián Piñera (más de dos mil extraditados). Ante esto señaló que “todos los gobiernos anteriores han sido un fracaso” cuanto a materia migratoria.
Junto con esto, tras una intervención de Matthei sobre el cierre de fronteras, Kast uso su replica y reiteró que en su eventual gobierno “sí vamos a cerrar las fronteras, y a quienes no conozcan o no sepan cómo hacerlo, les recomendamos ver nuestro plan”.