Ipsa cierra por bajo de los 9.000 puntos aunque cierra su mejor trimestre desde 2017

La situación con la baja de la tasa de interés por parte de la Fed en Estados Unidos fue el factor más relevante para el alza récord de las bolsas mundiales, incluida de la Santiago.

01-10-2025 / 08:02:58


La Bolsa de Santiago vio buenos resultados estas últimas semanas al cerrar el mes de septiembre en 8.970 puntos, o sea, un alza mensual de un 0,8%. Dentro de lo que va el año ha marcado un 34% y, dentro de este trimestre cerró un 8,77%, siendo este el mejor tercer periodo de tres meses desde septiembre de 2017, cuando el Ipsa anotó en ese entonces un 12,53%.


Dentro de septiembre de este año se registraron anotaciones récord en el mercado accionario que superaron el máximo histórico de los 9.000 puntos, como el pasado viernes 5 de septiembre que el selectivo accionario anotó 9.226 puntos.


Junto con esto, las ganancias interanuales de las empresas ingresadas al Ipsa marcaron un alza de un 15,37%, cerca de US$ 6.570 millones; en cuando a los ingresos totales marcaron un alza de 2,32% en comparación con el mismo periodo de 2024.


El factor Estados Unidos


Dentro del mes de septiembre, el gobierno de Donald Trump mantenía una constante disputa con la Reserva Federal con el fin de reducir las tasas de interés. Lo que condujo a que la Fed marcase un ajuste de 25 puntos base para así situarla entre 4% a 4,25%, siendo esta la cifra más baja desde diciembre de 2021, cuando en medio de la pandemia del Covid se tuvo que aumentar la tasa resguardada en un 0,25% hasta alcanzar un 5,5% en julio de 2023.


La medida marcó una tendencia positiva en los mercados globales, comenzando por Wall Street y llegando a nuestro país. Tras ser anunciada la medida, el S%P 500 cerró en 6.686 puntos, un alza de 3,5%, y el Nasqad incrementó a 11,24 puntos porcentuales.