
Israel prepara interceptación de la flotilla con ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza
Cerca de 40 embarcaciones se encaminan a encallar hacia aguas de la Franja de Gaza, compuestas por activistas, abogados y líderes políticos, en ellos la sueca Greta Thunberg.
01-10-2025 / 11:32:24Por: Francisco Silva
Tras un fallido intento de aterrizar a aguas palestinas, a principios de septiembre la Flotilla de la Libertad reinicio su rumbo hacia las costas de la Franja de Gaza desde España.
En esta ocasión se le unen cerca de cuarenta embarcaciones provenientes de distintos muelles de Europa como Grecia, Túnez e Italia que se le unen a esta escuadra representada por la activista sueca Greta Thunberg con el objetivo de repartir ayuda humanitaria a los civiles palestinos arraigados en el enclave por la ofensiva de Israel y por el cierre de los corredores terrestres, a los que se les denuncia por distintos países y órganos internacionales que son parte del plan del gobierno israelí de Benjamin Netanyahu.
Según la información entregada por los propios líderes de la tripulación, la flotilla Global Sumud se encuentra a 200 millas para ingresar a las costas palestinas, a solo 20 horas de encallar a la Franja de Gaza. Frente a esto, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, instó a las embarcaciones que detenga su rumbo al enclave. “No es demasiado tarde”, escribió la autoridad en su cuenta de X, citando a comunicados de los gobiernos de Italia y Grecia.
“Desde todas partes, hay llamados para que esta provocación Hamás-Sumud se detenga”, advirtió Saar.
“Por favor, transfieran pacíficamente cualquier ayuda que puedan recibir a través del Puerto de Chipre, el puerto deportivo de Ashkelon o cualquier otro puerto de la región hacia Gaza", insistió.
Ante el avance de multitudinarias embarcaciones, el ejercito israelí desplegó buques de guerra en la zona "critica" de la costa gazatí y, aunque no se han referido las autoridades israelíes sobre el plan de contención para la Flotilla de la Libertad, dado por la cantidad de barcos que contempla la escuadra, cabe la posibilidad de que algunos de estos sean derribados en el mar. Por el momento, desde Tel Aviv anunciaron el despliegue de 700 policías israelíes en la zona de riesgo para proceder a la detención de los más de 500 activistas que encabezan la flota y su reiteración a que "utilizaran cualquier medio" para replegar el avance de los barco.