
Jaime Mulet denuncia que militantes del FRVS que son funcionarios de gobierno fueron amenazados con tal de abandonar sus candidaturas
El diputado apuntó a que los casos se concentran en los ministerios del Interior y de Desarrollo Social
22-08-2025 / 12:10:18La tensión entre La Moneda y el Frente Regionalista Verde Social (FRVS) continua intensificándose, esto en el marco de la solicitud de renuncia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, por parte del Gobierno a causa del lanzamiento de la lista parlamentaria paralela en el oficialismo. Durante la mañana de este lunes, el diputado y exprecandidato del partido, Jaime Mulet, denunció que varios de sus militantes que ocupan cargos en el ejecutivo recibieron amenazas con el fin de declinar sus candidaturas.
En conversación con CNN Radio, el parlamentario precisó que estas amenazas provienen de los ministerios del Interior y de Desarrollo Social.
“Me acaban de llamar en la mañana de que otro señor que es un funcionario honorario de un ministerio en la región de Bío Bío, que si no declina su candidatura lo van a echar. Una funcionaria de aquí de la región Metropolitana que también es candidata, que trabaja a contrata en un servicio público también le dijeron que si no renuncia y no llega con un papel hoy día de que desiste su candidatura, la van a echar. O sea, actitudes propias de la dictadura“, explicó.
Tras esta situación, el diputado del FRVS reveló que mantuvo una conversación con la ministra de la cartera de Desarrollo Social, Javiera Toro, donde manifestó que se "le están conculcando los derechos políticos a las personas“.
La tensión oficialista se dio al momento del anuncio de la integración del diputado Miguel Ángel Calisto y del exalcalde de Maipú Christian Vittori a la lista parlamentaria liderada por el FRVS y de Acción Humanista (AH). El anuncio de Calisto no solo generó molestia en La Moneda por la investigación de fraude al fisco en contra del parlamentario, sino por su preferencia a la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei y que, anteriormente, buscaba pertenecer al pacto de Demócratas. Partido que se desligó de la candidatura de Calisto al Senado y pudo destrabar el acuerdo con Chile Vamos.
En este sentido, Mulet critico la recientes determinaciones del ejecutivo y expresó su molestia con las denuncias que ha recibido por parte de sus militantes. "No somos Cuba, esto es Chile. Los partidos políticos tienen autonomía", aludió.