-600x400.png)
La espiritualidad hecha música: Hozier se presentará en Chile el 24 de mayo
Entre versos cargados de poesía, ecos del blues y un aura espiritual que trasciende los dogmas, Hozier canta a lo divino desde lo humano. Su música es una búsqueda profunda de significado, donde lo sagrado no responde a religiones, sino a emociones, cuerpos y paisajes cotidianos.
16-05-2025 / 18:09:30Por Leila Sante Bautista
Andrew Hozier-Byrne, mejor conocido como Hozier, nació en Bray, Irlanda, y desde muy joven supo que la música sería su camino. Influenciado por el blues, el soul y la tradición musical de su país, comenzó a escribir canciones que combinan poesía, crítica social y una espiritualidad muy personal. Saltó a la fama en 2013 con “Take Me to Church”, un himno que transformó su carrera y tocó fibras profundas en todo el mundo. En ella, el amor se convierte en un acto de fe, una entrega que desafía lo convencional y eleva lo íntimo a lo sagrado.
Desde entonces, Hozier ha seguido tejiendo un universo sonoro donde lo espiritual y lo cotidiano se abrazan con fuerza. Canciones como “Angel of Small Death & the Codeine Scene” revelan su talento para lo intenso, lo crudo y lo poético, en un estilo que es tan elegante como visceral.
Actualmente, se consagra como una de las voces más admiradas de su generación. Su música ha viajado por el mundo, y Chile ha sido parte esencial de ese recorrido. Tras una recordada y comentada presentación en Lollapalooza 2024, Hozier vuelve al país este 24 de mayo para reencontrarse con su público en el Movistar Arena, como parte de su Unreal Unearth Tour. Lo acompañarán la talentosa Gigi Perez y la chilena Karla Grunewaldt, sumando matices y emoción a una noche que promete ser mágica.