La izquierda boliviana deja el poder tras 20 años en el mando

El candidato del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga disputaran la segunda vuelta fijada para mitades de octubre de este año; mientras que el abanderado del oficialismo de Luis arce acabo en el cuarto lugar con un 8% de los votos.

18-08-2025 / 10:34:06

Por Francisco Silva


Tras casi 20 en el mando de la nación de Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS) abandona el poder tras ser el gran perdedor de la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo, donde la izquierda se presento al balotaje con profundas divisiones perpetradas entre el expresidente Evo Morales y el actual mandatario Luis Arce.


La crisis oficialista quedo marcada los resultados del balotaje, donde el exmandatario hizo un llamado a votar nulo "si el no aparece en la papeleta", lo que generó una distribución de votos que dejó al candidato del MAS, Eduardo del Castillo, en el sexto lugar con un 3,1% de las preferencias y la suma de un 18% de votos nulos en favor al llamado de Morales.


Mientras tanto, el ganador de este balotaje fue la centro derecha. El senador del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, fue el vencedor de la primera vuelta con un 32% de los votos, superando las expectativas de las encuestas. Quien le sigue al senador fue el expresidente boliviano Jorge "Tuto" Quiroga (2001-2002) donde obtuvo un 27% según los resultados entregados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).


En tercer lugar se posicionó el empresario Samuel Doria, quien en las encuestas se hallaba como el vencedor del balotaje, con un alrededor de un 20%; posteriormente, aparece la izquierda boliviana con Andrónico Rodríguez de Alianza Popular con un 8,15%.


Paz y Quiroga se enfrentaran en la segunda vuelta pactada la presidencia de Bolivia el próximo 19 de octubre de este año, un balotaje donde ya salió vencedor de centroderecha y la izquierda saldrá del poder tras casi 20 años de estancia en el poder desde que Evo Morales asumió su primer mandato presidencial en 2006.

Autor