
La motosierra sin filo de Milei a Musk
El presidente argentino entregó al magnate de Tesla un obsequio cargado de simbolismo, pero la frialdad de Musk en el encuentro ha desatado burlas y especulaciones. En paralelo, Milei enfrenta un escándalo por la promoción de la criptomoneda $Libra.
21-02-2025 / 20:08:04Por Benjamin Hernández
El presidente argentino Javier Milei y el empresario tecnológico Elon Musk protagonizaron uno de los momentos más comentados de la jornada de el día de ayer en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington. Durante el evento, Milei sorprendió a Musk con una motosierra, objeto que el mandatario ha convertido en símbolo de su cruzada contra el gasto público en Argentina. Sin embargo, lo que parecía una muestra de camaradería terminó en una escena incómoda, ya que Musk apenas reaccionó al obsequio y se limitó a sostenerlo por unos segundos antes de dejarlo a un lado sin demasiada emoción.
El gesto de Milei no fue casualidad. Desde su campaña electoral, la motosierra ha representado su promesa de recortar drásticamente el tamaño del Estado, un discurso que ha encontrado eco en sectores conservadores y libertarios a nivel global. En este sentido, la CPAC, evento insignia de la ultraderecha estadounidense, era el escenario perfecto para reforzar su imagen como el líder latinoamericano del "ajuste sin anestesia". Pero el momento no salió como esperaba. Mientras Milei se mostraba exultante y eufórico, Musk, con su característica actitud reservada, apenas mostró interés.
Un regalo que se volvió meme
El encuentro entre ambos generó una ola de comentarios en redes sociales. Usuarios de X (ex-Twitter) ironizaron sobre la supuesta amistad entre Milei y Musk, señalando la indiferencia del magnate ante el efusivo mandatario argentino. “es completamente ninguneado, nadie se da cuenta de su presencia, y se retira intrascendente", comentó un usuario, mientras otro escribió: ¿Gastaron plata del Estado Argentino en esta idiotez o la sacaron del fondo de $Libra? ”.
Escándalo cripto: el otro frente de Milei
Este episodio ocurre en un contexto complicado para el mandatario argentino, quien enfrenta una creciente controversia por su promoción de la criptomoneda $Libra, un activo digital que, tras el respaldo público de Milei, vio un alza repentina en su valor, solo para desplomarse poco después. La situación ha afectado a miles de inversores y ha generado una denuncia judicial en su contra, además de llamados a un juicio político por parte de sectores opositores.
En respuesta a las críticas, Milei ha defendido su postura, argumentando que simplemente compartió información sobre $Libra y que los inversores eran conscientes de los riesgos asociados con las criptomonedas. No obstante, este incidente ha generado un debate intenso sobre la ética y responsabilidad de los líderes políticos al respaldar activos financieros no regulados. La oposición ha aprovechado la situación para cuestionar la credibilidad del presidente, solicitando un juicio político y una comisión investigadora en su contra que finalmente fue desestimado por solo un voto.
En este contexto, la gira de Milei por Estados Unidos, con encuentros con figuras clave del conservadurismo global, podría haber sido para desviar la atención del "criptogate" mediante gestos simbólicos como el obsequio a Musk parece no haber surtido el efecto deseado. La combinación de la crisis financiera derivada de $Libra y la percepción de una gestión imprudente ha colocado al presidente argentino en una posición delicada, tanto a nivel nacional como internacional.