
La nueva crisis social que enfrenta Javier Milei con la marcha de los jubilados
El pasado miércoles la ciudad de Buenos Aires se enfrasco en una marcha convocada por mutiles organizaciones sociales y apoyada por barras de equipos de futbol en respuesta a las medidas económicas impulsadas por el libertario, donde se registraron mas de 100 detenciones y al menos 45 personas heridas bajo enfrentamientos con la policía trasandina.
14-03-2025 / 18:28:09Por Francisco Silva
En la ciudad de Buenos Aires, Argentina, cada miércoles distintas organizaciones sociales de jubilados se reúnen en los puntos céntricos de la capital en protesta hacia las medidas económicas que ha tomado el presidente Javier Milei que han afectado directamente a este grupo de personas.
Pero, en esta oportunidad, la situación escalo en mayor grado. En la protesta semanal del pasado miércoles, a estas manifestaciones se les sumaron múltiples hinchadas de clubes de futbol argentino como River Plate, Boca Junior, Racing, San Lorenzo, Huracán, Independiente, Velez Sarfield, entre otros a apoyar la protesta de los jubilados.
La violencia escalo en cuanto a las barras de futbol se enfrentaron a las fuerzas policiales argentinas, dejando como resultado a mas de 100 personas detenidas, mas de 50 heridos y daños estimados en 240 mil dólares. De las principales imágenes que marcaron la jornada de esta protesta fueron los enfrentamientos entre barristas y la policía en Avenida Rivadavia a las afueras del Congreso Nacional. Al interior del edificio se debió suspender todas las sesiones legislativas ya que, además de los desmanes en el exterior, se genero un altercado entre las bancadas de los diputados libertarios y kirchneristas a tal punto que llegaron a patadas y golpes entre parlamentarios.
Horas después, el repudio fue total tanto en el espectro político de la Argentina como por parte de las organizaciones sociales que condenaron las agresiones de la policía hacia los adultos mayores que participaron de la protesta.
En la tarde del pasado jueves, la Confederación General del Trabajo (CGT), una de las mayores organizaciones sindicales del país trasandino, anuncio que esta evaluando una huelga general en repudio a las agresiones de la policía hacia los jubilados. Mientras que en el gobierno, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, culpo a las barras bravas de fútbol de la violencia generada en la nueva jornada de protesta y que son grupos "preparados para matar". Junto con esto, la jefa de la cartera anunció una “una causa penal por sedición, por ataque a las autoridades, hechos agravados por atentado y resistencia a la autoridad” hacia parlamentarios de la izquierda trasandina.
También el jefe de gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, afirmo que esta manifestación fue una acción de kirchnerismo para promover "un golpe de Estado" en el país.
¿Qué provocó esta movilización?
Debido a la "motosierra" de Javier Milei, se realizo un recorte masivo de gasto publico con el fin de poder reducir la problemática de la inflación. Una de las áreas mas afectadas fue en el ingreso de las jubilaciones.
Junto con el recorte de las jubilaciones, se redujo el acceso a los medicamentos de manera gratuita en el sistema de salud argentino, lo que provocó un aumento en el costo de la vida hacia los adultos mayores argentinos.
Es por ello que a mediado de 2024, un grupo de jubilados se concentraron en una manifestación en el centro de Buenos Aires en respuesta a las medidas económicas de Milei, donde uno de los lemas que se replican en varios de los carteles fue una frase que dijo el astro del futbol argentino, Diego Armando Marandona, donde en un punto de prensa en 1992 le preguntaron sobre su posición frente a las protestas de los jubilados de ese entonces. "Yo defiendo a los jubilados, ¿cómo no los voy a defender? Si nosotros tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados", dijo el histórico de Boca Juniors en ese entonces.
En cuanto al arribo de las barras de hinchas del futbol argentino, la motivación inicial de su participación a estas protestas semanales se debió a la difusión de un video por redes sociales de un oficial de la Policía Federal Argentina golpeando a un adulto mayor vestido con la camiseta de Deportivo Chacarita semanas atrás. Esto hizo que múltiples hinchas de diferentes clubes de futbol argentino se unirían a la convocatoria de los jubilados del pasado 12 de marzo en la ciudad de Buenos Aires.