Las peticiones de Maduro hacia Rusia, China e Irán en medio del creciente conflicto entre Venezuela y EE.UU

Según reveló el Washington Post, el líder del régimen venezolano envió cartas a las autoridades de estos países, en donde solo Moscú ha respondido a su peyorativa y asegurado que el apoyo militar hacia Caracas es un acto "en defensa de su soberanía nacional".

03-11-2025 / 11:25:39

Por: Francisco Silva


Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han escalado a un punto critico desde el inicio de la operación que ha impulsado la administración de Donald Trump en contra del narcotráfico y que vincula a su par venezolano, Nicolás Maduro, de supuestamente ser líder de la organización criminal del Cartel de los Soles.


Y es que según reveló el Washington Post, el líder del régimen chavista ha solicitado la entrega de ayuda militar hacia Rusia, China e Irán con el objetivo de incrementar su fuerza militar ante las operaciones marítimas de EE.UU en el Mar Caribe, que hasta el momento se han realizado ataques contra 14 embarcaciones que han dado con un saldo de 61 muertos, considerados por parte de la Casa Blanca como "narcoterroristas".


Según documentos del gobierno estadounidense que fueron recopilados por este diario, Maduro solicitó a estos países principalmente la entrega de radares defensivos, aeronaves junto con sus equipos de reparación y ,en el mayor de casos, misiles como tal.


La situación interna en Venezuela sobre la creciente ofensiva de EE.UU en el Mar Caribe, que contempla en los escenarios un posible avance de tropas estadounidenses en propio territorio venezolano, ha hecho que el régimen chavista declare estar en favor de mantener dialogo con la administración Trump y que cualquier agresión contra Venezuela llevaría a una "lucha armada" que involucra a tropas del Ejercito Bolivariano como de milicianos, quienes desde que comenzó el despliegue de buques y aeronaves a las cercanías de las costas venezolanas han comenzado el entrenamiento militar.


Las cartas hacia Putin, Xi y Teherán


Según relata el Post, Maduro envió una carta dirigida hacia su par ruso, Vladimir Putin, que debía ser entregada por uno de sus asesores del Kremlin a mediados de octubre. Ese mismo mes un avión Ilyushin Il-76 llegó a Caracas, aeronave especializada en entregas militares de gran capacidad y en el combate de incendios. Este modelo de aviones se encuentran sancionados por Washington dado a su vinculo con el trafico de armas o al transporte de mercenarios.


Desde Moscú no se han referido sobre la existencia de la carta, aunque aseguraron que Rusia busca ayudar a Venezuela como un acto "en defensa de su soberanía nacional" y así lo confirmó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov el pasado domingo 2 de noviembre: “Estamos en contacto con nuestros amigos de Venezuela (...) tenemos varias obligaciones contractuales”.



Maduro también envió otra carta hacia el mandatario chino, Xi Jinping, en donde solicitó un aumento de la cooperación militar. El líder chavista pidió al gobierno chino acelerar la producción de radares de detección y que sean enviados hacia Caracas.


En los documentos provenientes de Estados Unidos, también se menciona al ministro de Transporte de Maduro, Ramón Celestino Velásquez, quien coordinó un envió de drones provenientes de Irán.


Mientras que a Moscú, en la misiva de Maduro solicitó el fortalecimiento de sus defensas aéreas y la reparación de aviones Sukhoi Su-30MK2, modelos rusos adquiridos por Venezuela. Junto con ello, el líder chavista buscaría adquirir 14 misiles rusos, esto último no fue especificado en los documentos revelados por el Post.


Hasta el momento, los gobiernos de China e Irán no se han referido de manera oficial a las peticiones de Maduro mencionadas en los informes internos de Washington.