Los desafíos que afrontará la Hacienda de Nicolás Grau en el Congreso

El ahora exministro de Economía asumió la cartera de Hacienda la tarde de este jueves al momento en que Mario Marcel presentó su renuncia al Presidente Gabriel Boric, quien justificó su salida por "motivos personales".

22-08-2025 / 21:30:25

Por: Francisco Silva



Durante la jornada de este jueves, la salida de Mario Marcel al Ministerio de Haciendo generó un inminente cambio de gabinete en donde se generó un movimiento de sillas en el equipo económico del gobierno de Gabriel Boric, donde en la cartera de Hacienda le tomó el ahora exministro de Economía, Nicolás Grau; mientras que la cartera de Economía fue presidida por el economista PPD Álvaro García, quien lideró el mismo cargo en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle.


La dupla económica buscará impulsar los proyectos del gobierno que se encuentran discutiendo en el Congreso o que serán ingresados en los últimos nueve meses del mandato de Gabriel Boric.


De los proyectos de ley recientemente discutidos fue la eliminación del Crédito con Aval del Estado (CAE),la incorporación del Financiamiento a la Educación Superior (FES) y la implementación de un plan de condonación o reprogramación de las deudas educativas, aquella iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados en general y en particular y que debe pasar al Senado en las próximas semanas.


Grau debe llevar la bandera de la que Marcel contuvo esta semana luego de que presentará su renuncia. El nuevo ministro de Hacienda tendrá que destrabar el proyecto del Ejecutivo en la Cámara Alta, donde la mayoría parlamentaria proviene de la oposición.


Al momento de suceder la testera, Grau recibió criticas por parte de miembros de la oposición. "Es absolutamente inentendible que el Presidente Boric opte para Hacienda a uno de los peores ministros de Economía de los últimos 30 años", manifestó la diputada y jefa de la bancada de la UDI, Marlene Pérez.


“Confirma que el gobierno ha optado siempre por priorizar lealtades políticas por sobre experiencia probada en conducción económica (…) no podemos permitir que el presupuesto 2026 ni las cifras económicas se conviertan en una herramienta de propaganda”, dijo la diputada del Partido Republicano, Sofia Cid.


De los proyectos en los que el Gobierno presentará ante el Congreso será el Presupuesto 2026, iniciativa que planifican el grupo especializado en la materia económica del Ejecutivo y que tiene como plazo máximo de hacerse el ingreso el 30 de septiembre de este año.


El ingreso del Presupuesto 2026 será la ultima propuesta de gastó fiscal que propondrá el gobierno de Gabriel Boric, en ese sentido el plan se encuentra en elaboración desde finales de abril en la cartera de Hacienda.


Otro de los proyectos de ley que se discuten en el Congreso que tendrán como protagonista al nuevo ministro de Haciendo es el proyecto de eliminación a la Unidad de Fomento (UF). La iniciativa fue generada mediante moción parlamentaria por los diputados del PS Daniel Manouchehri y Daniela Cicardini y ha fue aprobada por la Comisión de Economía de la Cámara Baja, lo que generó la preocupación de la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa por considerarlo un proyecto que puede traer consecuencias negativas al valor de los créditos hipotecarios.


Además de la discusión parlamentaria, Grau tomará las riendas ante el Caso Licencias Médicas, donde durante el periodo Marcel se han mostrado bajas en la solicitud de licencias médicas por parte de funcionarios públicos tras la publicación del informe de Contraloría, el cual señaló que más de 25.000 funcionarios viajaron fuera del país en medio de su periodo de licencia.




Autor