Marco Enríquez-Ominami: "Yo no quiero a Kaiser como ministro del Interior de Chile"

Se trata de la quinta oportunidad en la que ME-O estará presente en una papeleta presidencial, marcada por polémicas que han colmado la figura del ex parlamentario como su vinculo en el caso de corrupción política de la empresa brasileña OAS en 2016 y el fin del Partido Progresista en 2019 bajo determinación del Servel.

28-09-2025 / 12:16:16

Luego del primer debate presidencial del pasado miércoles, el candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami dio sus primer análisis en En Clave Presidencial tras el evento que reunió a los ocho postulantes a La Moneda de cara a las primera vuelta del próximo 16 de noviembre.


El ex parlamentario reafirmó su postura sobre los candidatos presentes en el debate y de las temáticas ofrecidas como seguridad, economía, salud y relaciones exteriores. "Yo creo que estamos enfrascados en un supermercado de medidas Un candidato propone una cárcel en el desierto y el otro responde una cárcel en un barco.  Y otros te dicen, hay que resolver tal o cual problema con medidas, pero hay un problema de visión estratégica, aquí podemos discutir de esto, sostuvo el candidato independiente.


"Yo sostengo que Chile se agotó en su modelo económico, que estamos a contrapelo al planeta, estamos exactamente al inverso de lo que está haciendo el mundo y no nos estamos dando cuenta que autónomamente tomamos el peso al impacto del cambio climático, la inteligencia artificial, la robotización y la vulnerabilidad de Chile en materia económica. Entonces, todo lo que se dijo tenía algo de claustrofóbico", añadió.


La diferencia de la actual candidatura ME-O sobre una de oficialismo es la búsqueda de una reducción del Estado. "Yo detesto y me subo también a la idea de José Antonio Kast de no a los apitutados, por ello cuando mencionó una reducción de 10.000 funcionarios yo dije 50.000", recordó.


Ante la consultiva sobre la realización de un tercer proceso constitucional, el independiente mostró su negativa: "Yo creo que no se puede hacer un tercer proceso constituyente, eso es tomarle el pelo a los chilenos. Alguien dirá que no importa porque la democracia tiene costo y es verdad, pero no sacamos nada. Algún día en 30 años más haremos un tercer proceso constituyente pero hoy día es mi responsabilidad", señaló Ominami.

La U y su paso por la justicia


Como una forma de arraigar un sector de votantes, Marco Enríquez-Ominami fue directo al mundo del fútbol, en especial a los hinchas de Universidad de Chile. Meses antes de oficializar su quinta candidatura ante el Servel, el independiente propuso la construcción del estadio de la U, lo que fue una idea que fue viral en redes sociales. La propuesta aun sigue siendo parte del programa de gobierno de ME-O a pesar de su afirmación de que lanzara un programa de un "déficit fiscal de 0,36%".


"El estadio de la U no necesita plata, le sobra la plata a la U y es porque somos el mejor equipo de América Latina y quizás del mundo. A Chile le llora un estadio a la U y no solo los hinchas. Faltan 54 mil butacas para infraestructura deportiva, cultura, música, etcétera. El problema no es la plata sino dónde vamos a construirlo", explicó el presidenciable.


Me-O fue investigado por su presunta participación en dos casos de corrupción que marcaron el panorama nacional: Caso OAS en 2013 y Caso SQM en 2015, en ambos fue acusado de financiamiento ilegal de la política y en ambos defendió su inocencia.


"No tengo ninguna vinculación, soy el político más escrutado de la clase política en Chile. 28 fiscales me abrieron todas las cuentas, todos los e-mails. ¿Usted cree que en 11 años  de que me vienen persiguiendo, si no hubiera encontrado algo, me hubieran condenado?. Nadie me condenó", afirmó el ex PRO.


Frente a esto, uno de los momentos que marcaron la figura del ex diputado fue en la entrevista de TVN, en donde mantuvo un cruce con la periodista Monserrat Álvarez en Buenos Días a Todos, en donde ME-O acusó que "me estaban imputando un delito".


"Cualquiera que se me impute un delito se cruzará conmigo, porque soy independiente ni de la izquierda incompetente y menos de la derecha. Ahora pretenden que no me defienda, pero le pare los carros a la periodista, porque ¿a Kast le pregunta de qué vive, le dicen a Parisi 'ladronzuelo', le dicen 'vaga' de Jara por cobrar sueldo público por 15 años. Yo no tengo estrategia en este punto, solo diré que quien me impute un delito se encontrará conmigo", sostuvo.


Como una forma de mensaje final, el ex líder del PRO sostuvo su tentativa a llegar a la presidencia de Chile y hacerle frente a los actuales dos abanderados que son las principales preferencias en todas las encuestas"Este ha sido un gobierno desastroso y ella (Jara) es la continuación de ese gobierno y, además, yo no quiero a Kaiser de ministro de Interior de Chile", afirmó Me-O haciendo referencia a un posible gobierno de José Antonio Kast.