
Milei acusa al kirchnerismo de "sembrar el caos" tras develación de audios que acusan a su hermana de corrupción
La pariente y secretaria de la Presidencia se encuentra acusada de ser parte de una red de corrupción en la compra de medicamentos en donde también se hayan en la trama el presidente de la Cámara de Diputados y los dos gerentes generales de una de las principales farmacéuticas del país trasandino.
26-08-2025 / 11:36:33Por Francisco Silva
Tras cinco días desde la filtración de audios donde el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), Diego Spaugnolo, afirma la existencia de una red de corrupción en la compra estatal de medicamentos. El presidente argentino Javier Milei exculpó a su hermana Karina de las acusaciones realizadas por quien fue su abogado de confianza.
Tras la explosiva difusión de los audios, el mandatario argentino le pidió la renuncia a Spaugnolo de forma inmediata sin dar declaraciones al respecto. Durante la jornada de este lunes, Milei salió en defensa de su hermana y atribuyo al escandalo de sobornos como un ataque perpetrado por las fuerzas opositoras a su gobierno.
“En estos momentos donde justamente el kichnerismo se dedica a sembrar el caos, a tratar de generar inestabilidad, lo cual lo hacen de manera abierta, descarada, yo les quiero decir que nada de eso a nosotros nos va a asustar. Porque si terminamos con el déficit de 123 años en un solo mes, qué nos puede hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente”, declaró Milei en una conferencia en la ciudad de Junin.
"Quiero agradecer al Jefe, Karina Milei, por haber llevado la titánica tarea de organizar el partido a nivel nacional. ¡Gracias Jefe!”, exclamó.
Al interior de la Casa Rosada también relacionan la revelación de los audios como "una burda operación política del kirchnerismo” en contra del partido de La Libertad Avanza y de los hermanos Milei.
Los audios de Spaugnolo
En las últimas semanas se reveló un presunto caso de corrupción a través de los audios del ahora ex director de ANDis, Diego Spaugnolo, donde afirma haber sobreprecios en compras de medicamentos entre el organismo estatal y la farmacéutica Suizo Argentina, donde Karina Milei recibe entre un 3% de la malversión de fondos. "Yo calculo que le debe llegar el 3% a Karina (Milei) , porque seguramente le debe llegar de ese 5% y el 1% lo tenemos que repartir entre la operatoria", indica Spaugnolo en uno de los audios.
Otros de los involucrados son Eduardo "Lule" Menem, familiar del expresidente argentino y brazo derecho de Javier Milei, quien aparece como uno de los señalados en los audios filtrados. "Lule" afirmó en sus redes sociales que jamás tuvo "intervención de ningún tipo en las contrataciones de la Andis. Ni de manera formal ni de manera informal. Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del estado”.
El presidente de la Cámara de Diputados y primo de "Lule", Martin Menem, también permanece como uno de los principales sospechosos del entramado al ser mencionado en los audios de Spaugnolo. En una entrevista a A24, el presidente de la Cámara Baja argentina declaró que este caso es "una monumental operación a dos semanas de las elecciones".
“No puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, sí puedo asegurar que el contenido es falso y pongo las manos en el fuego por Lule Menem y por Karina Milei”, señaló Martín Menem.