Ministra Orellana sobre femicidios: "hay un debate si estamos contando mejor lo que antes pasaba piola"

La ministra de La Mujer y Equidad de Genero se refirió a los avances y desafíos en materia de violencia de género, educación infantil y delitos graves contra las mujeres que han habido en este 2024.

31-12-2024 / 11:00:42

Antonia Orellana, ministra de la Mujer y Equidad de Género, conversó con FranHuerta y Sebastián Flores en Copano.News acerca de los avances y desafíos en materia de violencia de género, educación infantil y delitos graves contra las mujeres en este año. La ministra destacó los logros de su gestión, comenzando con la reciente aprobación de la ley contra la violencia hacia las mujeres: “Partimos con un avance importante, lograr aprobar la ley contra la violencia de la mujer. Esta fue la primera urgencia que pudimos sacar adelante con el gobierno”. Subrayó.


En cuanto a educación inicial, Orellana criticó la falta de modernización en los sistemas administrativos que afectan el acceso a jardines infantiles y salas cuna: “Tenemos actualmente una tasa de la educación de jardines infantiles de un 40%, pero hay cupos que son fantasmas, y eso es solamente falta de modernización de los sistemas”. A pesar de ello, destacó un logro reciente: “Este año hemos logrado despejar 12 mil cupos de jardín y sala cuna”.


Respecto a las cifras de violencia contra las mujeres, la ministra reflexionó sobre la percepción y la visibilización de los casos: “Si miramos el promedio de femicidios, no ha aumentado, pero tampoco ha reducido. Sí ha aumentado la visibilización", indicó la ministra.


Respecto a lo anterior mostró incertidumbre a la hora de hacer un análisis de estos datos afirmando que, "Hay un debate de si estamos contando mejor lo que antes estaba pasando piola o si está aumentando" (...) "La verdad es que las cifras así como están demuestran que no", complementó la jefa de cartera.


Finalmente, Orellana destacó un aumento significativo en la calificación de delitos graves como el femicidio frustrado: “Hay un aumento muy grande en la calificación de delito de femicidio frustrado”. Este fenómeno, explicó.

Estelasaure1