-600x338.jpg)
Minuto a minuto: Tribunal absuelve a todos los acusados del Caso SQM y da por terminado tres años de juicio
Los principales involucrados Marco Enríquez-Ominami, Pablo Longueira y Patricio Contesse entregaran declaraciones hacia los magistrados ante de que se de a conocer el fallo. Sin embargo, la defensa ha señalado que no utilizaran esta facultad en esta penúltima audiencia.
21-10-2025 / 11:35:19En 2015 el Ministerio Público inicio la investigación a uno de los casos más emblemáticos en cuanto al financiamiento ilegal de la política, junto con múltiples delitos de soborno, cohecho, emisión de boletas falsas y aportes irregulares a campañas electorales.
El Caso SQM surge como arista en la investigación del Caso Penta, donde en esa ocasión gran parte de los imputados estuvieron ligados al mundo de la derecha; en cambio, esta nueva arista vincula a personeros de todo el espectro político desde funcionarios del primer gobierno de Sebastián Piñera hasta el segundo mandato de Michelle Bachelet.
La investigación del Ministerio Público acusó al ahora candidato presidencial, Marco Enríquez-Ominami; el exsenador UDI Pablo Longueira, el gerente general de SQM Patricio Contesse, la secretaria de Longueira, Carmen Valdivieso, la secretaria de la UDI, Marisol Cavieres, el exsecretario del PRO, Cristián Warner y el exdiputado DC, Roberto León. En junio de 2023 se dio inicio al juicio bajo una querella presentada por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Tras 558 audiencias y tras finalizar los alegatos de la defensa, la jornada de este martes se realizará la penúltima audiencia antes de darse a conocer el fallo de los jueces, en donde los acusados tendrán la oportunidad de entregar unas palabras finales.
Sigue al minuto la última audiencia del Caso SQM en Radio La Clave.
Pablo Longueira tras fallo del tribunal: "nada va a reponer el daño que le han hecho a mi familia"
Tras el veredicto que lo absuelve de los delitos de corrupción, el histórico de la UDI, Pablo Longueira, celebró la decisión determinada por el 3° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago.
“Soy inocente. Soy un hombre honesto y esta que ha sido por lejos la peor batalla de mi vida, la gané porque no tengo tejado de vidrio. Nunca he tenido. Soy el político más revisado en Chile, más perseguido. Me allanaron, me persiguieron, entregaron pruebas falsas, mintieron. A pesar del alivio de este fallo, nada va a reponer el daño que le han hecho a mi familia“, manifestó, resaltando lo “categórico”, señaló Longueira al salir del centro de justicia.
El exsenador mostró su agradecimiento a sus abogados defensores Alejandro Espinoza y Joanna Heskia, quienes permanecieron en defensa de Longueira desde el inicio de la investigación del Ministerio Público hace una década atrás.
“Ellos son testigos de lo que hemos sufrido. El primer día, cuando nos anunciaron que nos iban a formalizar, junté a mis siete hijos, a mi señora y Alejandro fue a mi casa. Y les dijimos que no íbamos a aceptar ningún arreglo. Y no lo acepté. Prefiero estos 10 años de batalla, porque puedo mirar a los ojos a todos, porque tengo la conciencia tranquila y puedo caminar con la frente en alto", expresó.
“Cuando comencé este juicio tenía tres nietos y creo que ninguna cana. Hoy tengo veinte nietos. Y a ellos les dedico este triunfo. Hay tata para mucho rato”, concluyó Longueira.
Marco Enríquez-Ominami sobre su absolución por Caso SQM: "Se hizo justicia"
El actual candidato presidencial se refirió al fallo del tribunal que determina su absolución de los delitos de corrupción y de financiamiento ilegal de la política. "Se hizo justicia. Después de 11 años, fui declarado inocente de todas las acusaciones que se orquestaron en mi contra. No encontraron nada, porque no había nada. Fueron 28 fiscales, ninguna prueba en mi contra y más de una década de persecución judicial, política y mediática. Gracias a quienes nunca dudaron. La verdad, aunque tardó, por fin llegó, escribió ME-O en su cuenta de X.
El exdiputado era uno de los principales acusados del caso, junto con el exsenador UDI Pablo Longueira y el exgerente general de SQM, Patricio Contesse.
Tercer Tribunal de Santiago cuestiona procedimientos del Ministerio Público
En medio de la resolución, la jueza María Teresa Barrientos lanzó cuestionamientos hacia la extensión de la investigación liderada por la Fiscalía Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, sobre los ocho investigados Patricio Contesse, Pablo Longueira, Marco Enríquez Ominami, Carmen Luz Valdivieso, Roberto León Araya, Cristián Warner, Marisol Cavieres y Marcelo Rozas.
"En los hechos número uno y dos atribuidos a Patricio Contesse, se enumeran personas que no figuran como acusados en el presente juicio, y respecto de los cuales no se ha dictado sentencia condenatoria por estos hechos”, apuntó el tribunal.
“La persecución penal se agotó por haberse rechazado la solicitud de desafuero por los Tribunales Superiores de Justicia, como resultó ser el caso de dos exsenadores, evidenciándose un claro riesgo generado por los términos en que se formuló la acusación de extenderse a puntos cuyo pronunciamiento está vedado", añadió.
Las magistradas también mencionaron en su veredicto final el derecho de ser juzgado en un plazo estimado, sobre todo basándose en la complejidad del Caso SQM, que es considerado uno de los más emblemáticos en cuanto a financiamiento ilegal de la política.
“Corresponde destacar que la mayoría las razones principales de demora excesiva de este procedimiento no radicaron en una supuesta complejidad de la investigación y de las imputaciones formuladas respecto de cada acusado sino en la decisión adoptada por el Ministerio Público de agrupar distintas investigaciones poco antes del cierre de ellas”.
Tribunal absuelve a todos los acusados del Caso SQM
Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago resolvió absolver a los ochos acusados del Caso SQM por los delitos de corrupción y financiamiento ilegal de la política y da por finalizado casi tres años de juicio iniciado en 2023. Según mencionó el fallo, "por los motivos antes expuestos y teniendo en consideración las normas citadas, se resuelve, primero, que se absuelven los acusados Patricio Contesse González, Carmen Luz Valdivieso, Marisol Cavieres Romero, Marcelo Rozas López, Roberto León Araya, Marco Enríquez-Ominami y Cristian Warner Villagrán, por los hechos imputados en su contra que el Ministerio Público y Servicios de Impuestos Internos estimaron constitutivos de los delitos tributarios”.
“Segundo, que se absuelven los acusados Patricio Contesse González y Juan Pablo Longueira Montes, por los hechos imputados en su contra por el Ministerio Público, Consejo de Defensa del Estado y la Fundación Ciudadanía Inteligente, actualmente Fundación Ciudadanía Inteligente”, añade la resolución.
La magistrada informó que la lectura de sentencia será entregada el próximo 5 de agosto de 2026
Marco Enríquez-Ominami: "he sido sometido a una tortura y a un escarnio público"
En su llegada a tribunales, el actual candidato independiente, Marco Enríquez-Ominami se refirió a la conclusión judicial del Caso SQM, en donde es acusado como uno de los principales acusados del emblemático caso de financiamiento ilegal de la política.
El abanderado presidencial abordó el amplio proceso judicial señalando que "son 11 años de mi vida con la reputación afectada, 11 años, fui proscrito, se me quitó el derecho a voto, el derecho a ser elegido, así que vengo con mucha fuerza y emoción".
“No emitiré ningún comentario, esperaré el veredicto mañana, son 11 años de mi vida, tenía el pelo negro, se acordarán ustedes, empecé con el pelo negro, tengo el pelo blanco. 11 años esperé el veredicto de la justicia. Yo confío en Chile, creo que es un país grande, robusto y confío, y esperaré lo que dicte la norma, las jueces", agregó.
El exdiputado también reafirmó su inocencia ante los hechos que el Ministerio Público le imputa. “evidentemente confío en que una vez más se va a confirmar mi inocencia", sostuvo MEO, agregando que “mañana será ratificada una vez más, como en otras tantas instancias, mi total y absoluta inocencia”.
Sobre la consulta de si el juicio le afectó su campaña presidencial en 2021, el ex líder del PRO afirmó que "ya la afectó. Yo en el año 2021, yo estuve proscrito, me inscribí, cumplí con las normas, y me sacaron de la papeleta, por este juicio. El 2017, me formalizaron en la candidatura, evidentemente, ya hablaré mañana, no se preocupen, esperaremos el veredicto y van a escuchar reflexiones sustantivas, declaraciones profundas".
El abanderado presidencial no se refirió a si iba a emitir la declaración final ante los magistrados, en la que esta penúltima audiencia fue constituida principalmente por esta razón.
Defensa de Valdivieso y Cavieres señala que no emitirán declaraciones en audiencia
El abogado defensor, Jorge Villalobos, sostuvo que sus representantes Carmen Valdivieso y Marisol Cavieres "no van a hacer uso de la palabra" en la penúltima audiencia del caso dado por la extensa duración del proceso previo al fallo de los jueces.