Mundo político de Colombia lamenta fallecimiento de Miguel Uribe Turbay

El precandidato presidencial falleció durante la madrugada de este lunes a causa de una hemorragia cerebral producto del atentado que sufrió dos meses atrás.

11-08-2025 / 11:01:44

Por Francisco Silva


Tras dos meses de incertidumbre en Colombia por el estado de salud del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, en la madrugada de este lunes se hizo conocer la noticia de su deceso tras sufrir un atentado el pasado 7 de junio de este año mientras realizaba un acto de campaña en la localidad de Fontibón en la capital de Bogotá, donde el senador recibió disparos en la cabeza.


Tras la noticia, el mundo de la oposición al gobierno del actual mandatario colombiano, Gustavo Petro, fueron los primeros al reaccionar al fallecimiento de Uribe Turbay. El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”, escribió a través de sus redes sociales el expresidente colombiano y fundador del partido Centro Democrático en el que militaba el fallecido presidenciable, Álvaro Uribe (2002-2010).


Quien también expresó sus condolencias fue el exmandatario Juan Manuel Santos (2010-2018), quien también pertenece al partido de oposición al actual presidente Petro.


Lamentamos profundamente la triste muerte de Miguel Uribe producto de tan execrable atentado y nos solidarizamos de corazón con su familia que tanto ha sufrido.

Hacemos de nuevo un llamado a la reconciliación de los espíritus, al desarme de la palabra y al respeto por la vida. En estos momentos tan difíciles para el país es muy importante mantener la calma, la prudencia y la moderación, escribió Santos en su cuenta de X.



De manera oficial, el Congreso Nacional de Colombia reaccionó al fallecimiento de Uribe Turbay, quienes expresaron su "más enérgico rechazo a este atentado que enluta a Colombia".


En cuanto al gobierno colombiano, la vicepresidenta Francia Márquez, lamentó profundamente la muerte del senador y envió sus condolencias para la familia de Uribe Turbay.

"Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política", escribió la vicepresidenta del gobierno colombiano.

A pesar de no haber declaraciones por parte del propio Gustavo Petro, la Presidencia de Colombia lamentó el hecho a través de sus redes sociales. ”Expresamos nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos, y seres queridos en este difícil momento“. Sin embargo, se esperan declaraciones por parte del propio Petro.

Autor