
Nadie sabe lo que va a pasar mañana: Gobierno de EE.UU afirma que habrá oficiales del ICE en Super Bowl de Bad Bunny
El asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandoski, aseguró en un podcast conservador que resulta "vergonzoso" que el puertorriqueño sea el encargado de abrir el show de medio tiempo.
02-10-2025 / 12:03:26Por: Cristóbal Azocar
Tras el anuncio de que el puertorriqueño Bad Bunny se presentará en el Super Bowl Halftime Show 2026, el asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandoski, aseguró en el podcast conservador The Benny Show que habrá un despliegue policial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el Levi's Stadium de California.
Lewandoski, acérrimo seguidor de Donald Trump y quien fue su jefe de campaña en 2016 sostuvo que "no hay ningún lugar en este país que proporcione un refugio seguro a las personas que se encuentran aquí ilegalmente. Ni en el Super Bowl ni en ningún otro lugar” y advirtió a los posibles asistentes del show: "Los encontraremos. Los detendremos. Los mandaremos a un centro de detención y los deportaremos. Así que tengan en cuenta que esa es una situación muy real bajo esta Administración”.
Además. Lewandoski criticó directamente al puertorriqueño y mostró su rechazó a que sea quien abrirá el show de medio tiempo el próximo 8 de febrero de 2026. "Es una vergüenza que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el descanso del partido”, afirmó.
La relación entre Bad Bunny y la administración Trump ha sido distante, junto con que en las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos el cantante marcó su postura a favor de la demócrata Kamala Harris. Su apoyo a la candidata a presidenta de Estados Unidos se marcó luego de que publicara en su cuenta de Instagram en donde aparece la ex vicepresidente del gobierno de Joe Biden aludiendo a Trump por haber abandonado a Puerto Rico tras la catástrofe humanitaria producida por los huracanes entre 2017 y 2018.
Además, Bad Bunny ha mantenido una postura sobre su país, Puerto Rico, en su proyecto más reciente Debí Tirar Más Fotos, donde sostiene que el país centroamericano no es un territorio más de Estados Unidos y mucho menos sus ciudadanos. El artista ha mostrado su constante apoyo a su país y a su cultura, teniendo como principal ejemplo La Residencia, una seguidilla de 30 conciertos en su tierra que ha recaudado más de 300 millones de dólares para la economía de la isla.
En las últimas semanas, el puertorriqueño ha entrado en polémica con Estados Unidos tras señalar en una entrevista a la revista I+D en donde señaló que su gira mundial no aterrizará en el país norteamericano debido al temor ante las posibles redadas del ICE hacia los asistentes de sus conciertos. Esto a pesar de que, días después anunciará su presentación en el Super Bowl 2026.