Oficialismo ingresa acusación constitucional contra juez Ulloa y Suprema pidió "reciprocidad" entre poderes de Estado

El ingreso del libelo se da luego del fallo dividido de la Corte Suprema que mantuvo la continuidad del cargo al magistrado por abandono de deberes al mantener conversaciones con Luis Hermosilla.

08-10-2025 / 10:49:24

El pasado martes, la Corte Suprema determinó la suspensión por tres meses al juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, aunque por un fallo dividido de sietes votos a favor y en contra no fue removido de su cargo al interior del Poder Judicial. Todo esto luego de que se revelarán conversaciones telefónicas con el abogado Luis Hermosilla con el objetivo de compartir información de los procesos judiciales, siendo esta una nueva arista del Caso Audios.


Tras el fallo de la Suprema de no remover a Ulloa del Poder Judicial, un grupo de diputados oficialistas, encabezados por el socialista Daniel Manouchehri, presentaron al Congreso una acusación constitucional (AC) en contra del magistrado, con el fin de consagrar la destitución del juez al igual como ocurrió con la ministra del máximo tribunal, Ángela Vivanco, quien también mantuvo conversaciones con Hermosilla.


Además de Manouchehri, el libelo entregado al Congreso también contó con los respaldos de Daniela Cicardini (PS), Camila Musante (ind.-PPD), Boris Barrera (PC), Eric Aedo (DC), Javiera Morales (FA), Cosme Mellado (PR), Marcos Ilabaca (PS) y Luis Malla (PL).


La discusión de la AC contra Ulloa tendría como fecha los primeros días de noviembre, en medio del panorama de las elecciones parlamentarias y la primera vuelta presidencial.


Tras la presentación del libelo acusatorio, la ministra vocera de la Corte Suprema, Ana María Chevesich reaccionó al anuncio desde el Congreso y señaló que "el Poder Judicial en general es muy respetuoso de las otras instituciones, de los otros poderes de Estado, de todas las personas que conforman los otros poderes. Y, por lo tanto, en el ejercicio de facultades por cada una de ellos, están en su derecho".


Como hemos sido muy respetuosos, también creo que debería aplicar la reciprocidad", instó la integrante del máximo tribunal.


"Exigimos reciprocidad, eso significa que haya un buen trato, un buen ambiente, una buena disposición respecto a los otros poderes de Estado”, dijo Chevesich.

Autor