Ordenan cierre definitivo de mina responsable de socavón en Tierra Amarilla

La determinación del Primer Tribunal Ambiental también señala que la minera Lunding Mining debe rellenar el sumidero, la recarga del acuífero y la entrega de derechos de agua.

08-09-2025 / 10:48:07

En 2022 la localidad de Tierra Amarilla presenció la aparición de un gigante socavón de 32 metros de ancho y 64 de profundidad en el que esta en un territorio de la mina Alcaparrosa de las Minera Ojos del Salado, filial de la empresa canadiense Lunding Mining.


Tras tres años de permanecer paralizada, el Primer Tribunal Ambiental determinó el cierre definitivo de la mina. El tribunal acogió la demanda del Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra la filial canadiense y determinó, además de su cierre, medidas de reparación y de compensación.


En el dictamen se ordena a la empresa minera “recuperar la estabilidad física y química del acuífero del río Copiapó”, “compensar en materia de seguridad hídrica y preservación ecosistémica del río Copiapó", junto con esto se tendrá que informar a la comunidad tierramarillana sobre el "seguimiento del estado de cumplimiento de las medidas".


“El cierre de la faena minera es definitivo y permanente, de manera que las actividades establecidas en el plan de cierre deberán ejecutarse por todo el tiempo establecido en las autorizaciones ambientales y sectoriales que le resulten aplicables”, indica el dictamen.


Sobre la reconstrucción del estado del acuífero, se detalló que la filial será la encargada en rellenar el mega socavón, la recarga del acuífero y la entrega de ciertos derechos de agua que mantenía la canadiense al momento de sus operaciones mineras.


La minera reafirmó que siempre ha mostrado su cooperación y que buscara la implementación de las medidas determinadas por el tribunal. “La operación de Candelaria de la compañía no se vio afectada y se prevé que produzca entre 140.000 y 150.000 toneladas de cobre en 2025″, señaló la empresa descartando que las operaciones mineras hayan y serán afectadas por el proceso de reparación del socavón, esto dado que la operación Candelaria se encuentran en otro sector de la propia comuna de la región de Atacama.