Presidente Boric postula a Michelle Bachelet como secretaria general de la ONU
La acción se enmarcó tras las peticiones del oficialismo y del establecimiento de una reunión interna durante la noche de este lunes. El Mandatario también se refirió al conflicto en Gaza, el cambio climático y el resguardo de las democracias.
23-09-2025 / 18:16:51En medio de lo que fue su último discurso ante el pleno de las Naciones Unidas, el Presidente Gabriel Boric anunció que Chile postulara a la expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaria General de la ONU.
“Quiero decirles que el equilibrio regional debe ser respetado en este proceso. Este es el tiempo de América Latina y el Caribe. Somos una región sin guerras, con una rica tradición diplomática forjadora de consensos y un compromiso inquebrantable con la Carta de Naciones Unidas desde su fundación”, señaló el Mandatario.
Junto con esto apuntó que “enfrentar el desequilibrio histórico de género en las Naciones Unidas, en donde nunca un Secretario General ha sido mujer, es también un tema pendiente. 80 años de historia sin que una mujer haya sido la Secretaria General de las Naciones Unidas. La ONU debe reflejar los avances del mundo y reconocer que una mujer al mando no es solo símbolo de equidad, sino que representa y hace realidad que la mujer, siendo la mitad de la población, más de la mitad de la población, puede ocupar todos los espacios del mundo y que ningún espacio le está vetado”.
Producto de ello, el Presidente Boric comunicó en el pleno de la Asamblea General que “Chile quiere contribuir activamente a este esfuerzo colectivo y por ello es para mí un tremendo honor anunciar desde aquí que Chile nominará a nuestra expresidenta Michelle Bachelet Jeria como candidata a la Secretaría General de Naciones Unidas, que además nos está acompañando en esta sesión”.
“Michelle Bachelet no solo es una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global, es una mujer con una biografía profundamente coherente con los valores que inspiran esta organización. Ha sido Jefa de Estado de Chile en dos ocasiones, por cierto, la primera mujer”, destacó.
También el jefe de Estado agregó que la expresidenta Bachelet “fue también ministra de Salud y de Defensa, fue Directora Ejecutiva de ONU Mujeres y también Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Michelle Bachelet ha gobernado, ha negociado, ha sanado y ha escuchado. Su trayectoria vital combina la empatía con la firmeza, la experiencia con la apertura y todas ellas con la capacidad ejecutiva de decidir, de hacer”.