Gaza y reproches contra Trump marcan el último discurso del Presidente Boric ante la ONU
“Yo no quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil junto a su familia, quiero ver a Netanyahu y a los responsables del genocidio contra el pueblo palestino enfrentados a un tribunal de justicia internacional”, remarcó su postura el Mandatario sobre la ofensiva israelí en la Franja de Gaza..
23-09-2025 / 20:03:21Por Matías Páez
La tarde de este martes, el Presidente Gabriel Boric realizó su última intervención ante el pleno de la Asamblea General de Naciones Unidas en la sede de la ciudad de Nueva York.
El pleno de la ONU mantuvo en gran parte de las alocuciones de los presidentes de otro países que antecedieron al Mandatario la temática del conflicto en Gaza y la guerra en Ucrania, ambos sucesos no estuvieron ausentes en el discurso de Boric.
“Y es que, a estas alturas, yo ya no sé qué decir de Gaza (...) Hoy, siendo 2025, son miles los seres humanos inocentes que pierden la vida solo por ser palestinos, tal como hace 80 años millones la perdían solo por ser judíos”, se refirió el jefe de Estado al conflicto en Gaza.
“Uno de los problemas que enfrentamos como humanidad es que muchas veces el dolor engendra odio, pero debemos enfrentarlo y combatir con todas nuestras fuerzas al odio, transformar las ansias de odiar en deseos de justicia, no hacer ninguna concesión a la violencia”, añadió.
Posteriormente, el Presidente Boric apuntó contra el primer ministro Benjamin Netanyahu sobre la ofensiva israelí: “Yo no quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil junto a su familia, quiero ver a Netanyahu y a los responsables del genocidio contra el pueblo palestino enfrentados a un tribunal de justicia internacional”.
Dardos hacia Trump
Horas antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump dio una polémica intervención de más de 50 minutos de tiempo, sobrepasando el tiempo mínimo permitido, en la que afirmó haber "parado 7 guerras" desde que asumió su segundo mandato y que el calentamiento global es "la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo" y que "si no se alejan de la estafa de la energía verde, su país fracasará".
“En el fondo, puedo y debo respetar la diversidad de opiniones, pero a la vez que respeto la diversidad de la opinión de quien piensa distinto, enfrento la insolencia de quien miente, más aún cuando aquella persona es consciente de ello. Por ejemplo, se ha afirmado en este mismo podio hoy día que no hay tal cosa como el calentamiento global. Esa no es una opinión, es una mentira, y las mentiras debemos combatirlas”, denunció el Presidente Boric.
“Podemos, por cierto, discutir cuáles son las mejores formas de enfrentar el calentamiento global o quiénes son más responsables que otros, pero no podemos negarlo”, remarcó.