Putin dice aceptar la tregua de 30 días con Ucrania, pero bajo una condición

El mandatario ruso afirmo que esta tregua deben cubrirse todos los flancos para lograr una "paz duradera", principalmente por la llegada de tropas ucranianas a la región rusa de Kursk.

13-03-2025 / 19:15:41

Por Francisco Silva


En la jornada de este jueves, el presidente ruso, Vladimir Putin, señaló en una conferencia en el Kremlin que esta dispuesto a aceptar el acuerdo de un alto al fuego temporal de 30 días promovido por Estados Unidos y que, días atrás Kiev acepto firmar este acuerdo de paz temporal en la ciudad de Yeda en Arabia Saudita.


A pesar de esto, el mandatario ruso afirmo que esta propuesta de alto al fuego "debe conducir a una paz duradera y eliminar las causas subyacentes de esta crisis", luego de esto Putin señalo que esperaba el aviso de su homologo estadounidense, Donald Trump, quien luego de conseguir la definición de Ucrania buscaría poder conversar con la parte de Rusia.


“Nosotros estamos a favor, pero hay inconvenientes”, dijo Putin en la conferencia de prensa. El principal problema que presenta Rusia que definió como "inconveniente" es el posicionamiento de fuerzas militares ucranianas en la región rusa de Kursk, una zona donde el ejercito ucraniano avanzo de manera sorpresiva en agosto de 2024 y conquisto ciudades clave como Sudzha y se ha convertido en un blanco para que Rusia se determine en posición de negociación con Kiev.


El pasado miércoles, fuerzas militares rusas le señalaron a Putin que el ejercito ruso ha recuperado mas del 86% de la región y que ya se encuentran en la fase final de la operación defensiva contra las fuerzas ucranianas. "En función de cómo evolucione la situación sobre el terreno, acordaremos los próximos pasos para poner fin al conflicto y alcanzar acuerdos aceptables para todos", dijo el mandatario ruso en la conferencia de prensa.



Horas antes de las declaraciones de Vladimir Putin, el asesor internacional del kremlin, Yuri Ushakov, rechazó la propuesta de un alto al fuego temporal debido a que piensa que estos 30 días de tregua son una estrategia con el fin de que las fuerzas ucranianas puedan "reagruparse, recuperar fuerzas y continuar de la misma forma".


En conversación con el medio internacional Rossía 1, Ushakov afirmo que el proceso de tregua temporal no funcionará tanto para Ucrania para su país y que no importaría cuantos días de paz temporal habrían, la guerra seguiría. “dadas las circunstancias, a mí me parece que nadie necesita pasos que imiten acciones pacíficas... esto está lejos de ser ese arreglo duradero del que hablamos constantemente”, dijo el asesor del Kremlin.


El presidente de Rusia también cuestionó el desarrollo de estos 30 días de alto al fuego y el proyecto de paz por parte de Estados Unidos. “¿Cómo se van a utilizar esos 30 días? ¿Para que Ucrania continúe la movilización forzosa? ¿Para que allí desplieguen armas?”, señalo el mandatario ligando al caso del avance sorpresivo de Ucrania en la zona de Kursk.


El presidente ruso se mostró a favor de una conversación con Washington para conocer y acordar los detalles de la aplicación del acuerdo de alto al fuego firmado en Arabia Saudita. Puede ser que el presidente (Donald) Trump y yo lo hablemos por teléfono y lo discutamos juntos. Pero la idea en sí misma de poner fin al conflicto por medios pacíficos la apoyamos“, mencionó.

Autor