
Ratones Mamut: Científicos crearon roedores con el pelaje de la especie extinta hace cuatro milenios
La empresa estadounidense Colossal anunció que cumplieron con éxito poder incorporar rasgos característicos del ADN del mamut a un par de ratones. Su siguiente paso será llevar esos fenotipos a elefantes asiáticos.
05-03-2025 / 18:49:09Por Francisco Silva
Durante la jornada del martes, la empresa estadounidense confirmó que su plan ambicioso de revivir la especie del mamut lanudo a dado un gran salto anunciando que fue realizado con éxito la creación de "ratones mamut", o sea, en la integración de sietes variantes genéticas del animal que piso la Tierra durante la Edad de Hielo hace cuatro mil años atrás con un par de ratones que han adoptado las características genéticas del mamut como su crecimiento, el color pelirrojo y el largo de su pelaje y un soporte al frio que no es común en los ratones comunes.
Según la compañía científica esto es un gran salto en su plan para revivir al mamut lanudo y, para mas adelante, la posible desextinción de especies prehistóricas como el dodo y el tilacino o tigre de Tasmania, especies que desaparecieron de la Tierra por causas humanas y con una cantidad de tiempo estando extintos no tan abismal como lo es el caso del mamut lanudo. El siguiente paso que busca Colossal es poder insertar los rasgos genéticos del mamut a especies de elefantes asiáticos, quienes son parientes del animal extinto en la Edad de Hielo, pero para iniciar este paso se necesitan recoger las variantes genéticas que se asemejen con la apariencia del mamut como el abundante pelaje, su adaptación a los climas fríos y el mantenimiento a sus reservas de grasa corporal.
“Estamos demostrando que ya podemos diseñar adaptaciones genéticas que tienen unas implicaciones muy profundas para la desextinción multigénica y la ingeniería genética”, señaló en un comunicado el biólogo y cofundador de Colossal, George Church.
Desde anunció de este ambicioso proyecto de revivir especies extintas, la compañía ha recibido donativos de personajes celebres del mundo del cine como la multimillonaria Paris Hilton y el productor de la película Jurasic Park, Thomas Tull.
La jefa del departamento científico de la empresa Colossal, Beth Shapiro, explicó que este proceso se hizo utilizando la edición genética de los ratones asimilándose a las mutaciones genéticas de los mamuts lanudos. Su primera prueba de edición genética dio con que los ratones a pesar de que tenia el pelo mas largo que de costumbre, no tenían el color café oscuro de los mamuts, sino bien su color de pelo era rubio, lo que no fue lo que se esperaba en estas pruebas genéticas.
También, de manera preliminar no se presento la modificación de aumentar las reservas de grasa corporal, ya que los ratones modificados pesaban de forma similar a los que no fueron modificados genéticamente. Hasta el momento la empresa tendrá que analizar el crecimiento de los roedores.
Este anunció provocó un debate dentro de la comunidad científica sobre que puede desatar el hecho de poder desextenguir especies que vivieron en otros contextos de hábitat y su desarrollo en los tiempos actuales donde los ambientes no son los mismos a lo que eran cuatro milenios atrás, además, de que el proceso de revivir una especie es un proceso demasiado complejo y que contraen varios años de trabajo.
En cuanto al proyecto de Colossal no ha sido bien recibido debido a que la creación de ratones mamut no es una inserción de variantes genéticas del mamut al raton como tal, sino en la edición de variables del ADN del roedor para que sean similares a la del animal extinto.
La empresa estadounidense tiene como compromiso poder regresar al mamut lanudo al planeta Tierra para el 2028.