Rehenes israelíes falsos y nuevos ataques en Gaza ponen en jaque alto al fuego en Medio Oriente

El intercambio de los rehenes fallecidos por parte de Hamas ha desatado reiteradas amenazas por parte del gobierno de Netanyahu y ha repercutido en ataques hacia la Franja con misiles y drones, en donde dejó la cifra de 25 civiles fallecidos.

15-10-2025 / 12:09:00

Por: Francisco Silva


Como parte de la primera fase del acuerdo de paz en Gaza uno de los puntos es la entrega de los 28 rehenes israelíes fallecidos por parte de Hamas. Tras el intercambio de los 20 rehenes vivos por los 2.000 presos palestinos, se llevaría a cabo la entrega de los cuerpos que permanecieron en cautiverio en los dos años de conflicto.


Este miércoles, el Ejercito de Israel informó la llegada de la segunda tanda de cuatro cuerpos israelíes que dio inicio este martes, pero tras su identificación se señaló que uno de ellos no corresponde a ningún rehén de la lista de los 28 civiles que permanecieron en cautiverio tras los atentados del 7 de octubre de 2023, la información forense de Tel Aviv confirmó que este cadáver correspondería a un gazatí.


La confirmación por parte de autoridades israelís refuto la idea sobre la imposibilidad que mantiene Hamas para entregar los 28 cuerpos, planteamiento que dieron a conocer dos funcionarios del gobierno de Netanyahu a CNN, quienes sostuvieron que el grupo islamista no podría recuperar entre siete a quince cadáveres para que posteriormente crucen la Franja de Gaza. Esta información la conocía de primera mano el primer ministro israelí varios meses atrás según afirman estos funcionarios.


Desde Tel Aviv comenzaron a denunciar la demora en la entrega de los rehenes muertos y que, ante esto ya inicio una serie de represalias que involucra la entrega inmediata de ayuda humanitaria hacia los gazatíes, otro punto clave de la primera fase del acuerdo de paz.

Rafah, el principal corredor humanitario se haya restringido


El cruce fronterizo entre Gaza y Egipto ubicado en la ciudad de Rafah sería una de las zonas primordiales para el cumplimiento del acuerdo de entrega de ayuda humanitaria en Gaza. La apertura total del limite fronterizo aún se encuentra restringido hasta este miércoles según informó Israel ante la ONU, junto con esto comunicó que no permitirá el cruce de 300 camiones con suministros diarios esto a pesar del compromiso de la llegada de 600 vehículos. Cabe recordar que el Ejercito de Israel mantiene ocupada el paso fronterizo de Rafah desde mayo de 2024 como parte de una de las primeras operaciones militares de la ofensiva israelí.


El anuncio se da como medida sancionatoria a las demoras en la entrega de los cuerpos restantes de los rehenes por parte de Hamas, esto en medio de las molestias de los familiares de las victimas de secuestro, quienes han pedida al gobierno de Netanyahu que se retomen las acciones militares en la Franja de Gaza hasta que se complete la entrega de los cuerpos.


“Hamas debe respetar el acuerdo y hacer los esfuerzos necesarios para devolver a los secuestrados”, señaló el ejercito israelí mediante un comunicado.



Ante esto, organismos internacionales como ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) solicitaron a Israel que realicen la apertura completa del paso de Rafah y que se respeten los puntos acordados en el plan de paz impulsado por Donald Trump, en este caso la entrada de la ayuda humanitaria al enclave.


“Eso es lo que los trabajadores humanitarios, incluido el CICR, han estado pidiendo en las últimas horas: asegurarse de que, dadas las enormes necesidades, todos los puntos de entrada puedan abrirse”, señaló Christian Cardon, vocero de la Cruz Roja.


Las presiones de Israel hacia Hamas se da tras la expiración de las 72 horas estimadas en el acuerdo de alto al fuego firmada la semana pasada (y que dio por finalizada el mediodía de este lunes) para proceder a la entrega de rehenes y la excarcelaciones de los prisioneros palestinos. El grupo islamista cumplió con la liberación de los 20 rehenes vivos e Israel con la entrega de cerca de 2.000 recluidos palestinos, recién durante este martes el grupo armado dio inicio a la entrega de los rehenes fallecidos. Ante el desarrollo fuera de plazo de la última etapa, desde Washington reconocieron que Hamas necesitaría más tiempo en esta primera fase del plan de paz.


Ataque con drones en Gaza


Dentro de las últimas hora el Ministerio de Sanidad de Gaza reportó 25 muertos en el enclave, en donde 16 de ellos fueron recuperados de los escombros en todo el enclave u una falleció tras las graves heridas sufridas en un ataque israelí anterior; mientras que otras seis personas murieron en un ataque con un dron en el Barrio de Shujaia, zona cercana a la línea amarilla de la retira de las tropas israelíes.


Se trata del primer ataque luego de la instauración del alto al fuego y de la firma del acuerdo en la cumbre de Sharm el-Sheikh en Egipto.

Autor