Repudio transversal por ataques a trabajador TEA en Hospital de Osorno

El Ministerio Publico recibió las denuncias de la Dirección del Servicio de Salud de la comuna, donde recalcan que los hechos "revisten eventual carácter de delito".

03-09-2025 / 11:26:48

Un caso de descremación y violencia física ha tenido como foco el Hospital Base San José de Osorno, en donde según videos difundidos por Radio Bio Bio, muestran a trabajadores del recinto hospitalario ataron, golpearon, raparon, humillaron y quemaron a uno de sus colegas con Trastorno de Espectro Autista (TEA).


Los hechos de violencia contra el trabajador registrados por los propios agresores datan entre 2018 a 2020. La victima había llegado al recinto en 2018 como reemplazo y parte del equipo del desarrollo del sistema informático del hospital de la región de Los Lagos, donde con el transcurso de los meses los trabajadores del centro asistencial se ensañaron con el profesional.


Frente a los hechos, la Dirección del Servicio de Salud de Osorno emitió un comunicado, en donde anunció la implementación de un sumario interno en contra de los agresores y envió los antecedentes al Ministerio Público, esto a pesar que en proceso sumarial la administración anterior del Hospital Base San José no emitió sanciones hacia los trabajadores involucrados en el caso.


Según informó la actual administración del centro asistencial, en 2024 tomaron conocimiento del caso y recibieron “nuevos antecedentes por lo cual se dispuso la reapertura de un sumario y la denuncia al Ministerio Público por la existencia de hechos que revisten eventual carácter de delito”.


“Este proceso actualmente se encuentra en etapa de notificación a aquellos funcionarios responsables de estos actos, con las medidas disciplinarias correspondiente y ajustadas a la gravedad de los hechos”, agregó la administración del hospital.


El Servicio de Salud agregó también que tomaron la decisión de “hacer la denuncia respectiva para quienes resulten responsables por la vulneración de antecedentes reservados que afectan a la honra y a la revictimización de la persona afectada”, en la que afirmaron que hay cuatro trabajadores del hospital involucrados que ya fueron notificados.


Los imágenes difundidas generaron repudio por parte de los parlamentarios representantes de la zona.


“Qué tipo de bestias abusivas son estos ‘funcionarios’ del Hospital de Osorno que apatotados y con abominables ventajas se ensañan con una persona TEA. Reclamo justicia y máximo rigor de castigo administrativo y penal para viles abusadores”, sostuvo el senador Iván Flores (DC).


La diputada e impulsadora de la Ley de Autismo, Carolina Marzán, tambien se refirió a lo ocurrido en Osorno.


"Como autora de la ley de autismo, y con profundo dolor, condenar categóricamente la denuncia que hemos conocido sobre torturas inhumanas en contra de un funcionario del Hospital Base de Osorno”, manifestó la parlamentaria.


En ese sentido, la legisladora indicó que se han “activado todas las medidas respectivas para exigir justicia sobre los hechos difundidos que constituyen un atentado a los derechos más esenciales, acciones que deben ser perseguidas penalmente y condenadas transversalmente”.