Rodrigo O'Ryan, presidente de CORMA, sobre crimen en Victoria: "esto no es un tema mapuche"

El mandamás del gremio de empresas forestales lamentó el suceso ocurrido en la región de La Araucanía, donde un trabajador de la CMPC falleció producto del ataque armado ocurrido la noche del sábado.

25-08-2025 / 15:49:33

El presidente nacional de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), Rodrigo O'Ryan, se refirió en Clave Morse al ataque armado ocurrido en la comuna de Victoria, región de La Araucanía, del pasado sábado, donde un vigilante de la empresa CMPC falleció y otro trabajador se encuentra en estado de gravedad.


O'Ryan señaló que dentro del gremio se encuentran "profundamente golpeados" ya que este suceso no solo golpea al sector forestal, sino a la propia comunidad rural. "Esto no es contra el sector forestal, esto es contra la vía rural, esto es querer tomar control sobre la vía rural por parte de grupos delictuales y crimen organizado", afirmó el presidente de CORMA.


"Estamos en una situación muy grave y que muestra la osadía también de estas personas, ya que estando en estado de excepción constitucional han vuelto a atacar y no solo a atacar de forma puntual, sino que tuvieron la osadía de atacar el día sábado a una empresa quemándole cinco máquinas y después pasar al domingo a este fatal atentado donde murieron nuestros trabajadores", agregó.


A raíz de esta situación, el presidente del gremio forestal apunto a la situación del Estado de Excepción Constitucional en La Araucanía que fue renovado en mayo de este año, pero, aun así, el líder gremial apunto a que estas facultades se deben aplicar de "forma total".


"El estado de excepción es una medida que se ha creado en nuestra Constitución justamente para atender este tipo de situaciones y darle las atribuciones a las fuerzas armadas y a las policías y a todos para que puedan ejercer el uso de la fuerza para recuperar el estado de derecho. Lamentablemente estos estados de excepción han sido aplicados en forma parcial y todo demuestra que esto debería ser implementado en forma total. Debemos entregarle en forma total estas atribuciones a las fuerzas armadas para que realmente podamos ver si logramos controlar y eliminar esta situación tan grave que estamos viviendo", dijo.


Finalmente, O'Ryan apunto a que la situación actual en La Araucanía ya "no es un tema de reivindicación indígena".


"Esto no es un tema mapuche. Ellos también sufren esto, esto no es un tema de reivindicación indígena. Aquí se utilizó al pueblo mapuche para infiltrar este tipo de temas y camuflarlos. Aquí, entre todos, tenemos que actuar en forma colaborativa", finalizó.