_1-600x338.jpg)
Rompió el silencio: Pablo Milad confirmó que no buscará la reelección a la ANFP
El mandamás del fútbol chileno apuntó a quien preferiría ser su próximo sucesor del puesto que será votado en votado en noviembre de 2026
10-10-2025 / 11:24:37Por: Matías Páez
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, confirmó que no buscará la reelección al cargo tras haberse finalizado su periodo en 2026 y señaló que busca dejar el cargo "tranquilo".
“Yo creo que cumplí un ciclo. Me quiero ir tranquilo, con el proyecto del Registro Nacional de Hinchas terminado, con la reestructuración de la INAF y también con la separación de la ANFP y la Federación, que es tan importante para el fútbol”, dijo en conversación con The Clinic.
A pesar de este anuncio. el líder de la ANFP apuntó a quién desea ser su sucesor en el cargo que será votado en noviembre de 2026. Se trata del ahora secretario general de la asociación, Jorge Yungue. “Jorge tiene una vasta experiencia, maneja muy bien todos los temas. Es una decisión personal de él, pero tiene capacidades para poder continuar con esto”, mencionó Milad.
El mandamás del fútbol nacional también se refirió a los grandes fracasos de su administración, en los que se destaca la descalificación de la selección chilena en el Mundial de Qatar 2022 y ahora el de Estados Unidos-México-Canadá 2026 hasta la más reciente caída de la selección Sub 20 en el Mundial realizado en nuestro país.
"Siempre es un fracaso no clasificar. Es un fracaso de todos, del sistema. Hay algo que es estadístico pero es muy significativo, que son los porcentajes de rendimiento con diferentes técnicos en y con la generación dorada. Con Jorge Sampaoli tuvimos un rendimiento excelente de 68,18%", explicó.
"No había un espacio de proyección de jóvenes, y eso también fue un fallo de todos, no estoy culpando a la dirigencia del momento. Fue un fallo de todos no prever lo que venía. Lo que ha pasado en muchos países después de una generación dorada viene una decadencia futbolística, porque pone un manto de gloria a los resultados sin prever el futuro, la formación de los jugadores entre los 6 y 8 años", agregó.