Será transformada a una cárcel común: Boric confirma termino de Punta Peuco como penal exclusivo para violadores de DD.HH
El Mandatario señaló que esta decisión "se hace con la perspectiva de optimizar recursos, pero es también un acto de justicia".
03-11-2025 / 12:02:54Por: Estela Saure
Durante esta jornada, el Presidente Gabriel Boric realizó un punto de prensa en La Moneda anuncio el fin de la cárcel de Punta Peuco como un centro penitenciario exclusivo para aquellas personas condenadas por violaciones a los derechos humanos en el periodo de la dictadura militar y que pasará a ser un centro de reclusión común. Este anuncio se da luego del visto bueno que realizó la Contraloría General de la República (CGR) a la medida impulsada por el propio Mandatario en su pasada Cuenta Pública del 1 de junio.
“Me gustaría poder compartir con ustedes una noticia que da cuenta del cumplimiento de un compromiso que adquirimos en la última cuenta pública. La Contraloría ha tomado razón del decreto por el cual Punta Peuco deja de ser un penal especial y pasa a ser definitivamente un penal común, a disposición, por tanto, de las necesidades del país, en particular en el contexto del desafío que enfrentamos en materia de seguridad”, señaló Boric.
En ese sentido, el jefe de Estado recalcó que "se acaba, entonces, Punta Peuco como un penal especial para victimarios de la dictadura civil y militar que asoló Chile durante 17 años”.
“Como lo dije en mi última cuenta pública, el hecho de que Chile mantuviera un penal especial como este no tiene justificación. Hace años que conocemos la sobrepoblación y el hacinamiento de las cárceles y por eso cada esfuerzo por ampliar, mejorar la infraestructura carcelaria, aumentar las plazas, es también una buena noticia en materia de seguridad. Ya estamos ejecutando obras dentro del recinto que va a poder recibir a nuevos internos desde comienzos del próximo año”, añadió.
Junto con esto, Boric destacó la decisión que tomó la Contraloría: “La Contraloría ha tomado razón del decreto por el cual Punta Peuco deja de ser un penal especial y pasa a ser definitivamente un penal común a disposición de las necesidades del país y en particular en el contexto del desafío que enfrentamos en materia de seguridad”.
“Para inicios del 2026 estas obras y la habilitación de módulos de reclusión y un área de ingresos y registro de visitas van a estar finalizadas. Esta es una decisión que se hace con la perspectiva de optimizar recursos, pero es también un acto de justicia”, agregó.
Junto con esto, Boric destacó que, tras este anuncio, "no existen presos de primera y segunda categoría y las plazas van a ser distribuidas según criterios de seguridad y ya no de privilegio”.
“Con la injusticia que representó por décadas este penal es un paso más hacia un Chile más democrático y respetuoso de la dignidad humana como en su momento hiciera el Presidente (Sebastián) Piñera con el término del penal Cordillera. Insisto, estamos avanzando en justicia, como es parte de la esencia de nuestro compromiso de gobierno”, finalizó.